Compartir:

La Asociación de Grupos Folclóricos del Departamento del Atlántico, Agfa, y el Carnaval de la 44 recuerdan este domingo a uno de los grandes hacedores de la fiesta carnestoléndica, Carlos Franco, al cumplirse 20 años de su desaparición.

Franco, como investigador, coreógrafo y gestor, impulsó el respeto hacia las danzas tradicionales y promovió la participación de agrupaciones del Caribe colombiano en el Carnaval.El Carnaval de la 44 organiza el desfile en su honor desde hace 13 años y se denomina oficialmente Gran Parada Carlos Franco, evento netamente cultural que este año presenta a 53 agrupaciones de distintas ciudades del país, según informó ayer Édgar Blanco, presidente de Agfa. Se unen al recorrido además de la reina de la 44, Estefany Arroyo, 300 disfraces, Las Marimondas de la CUC, bloque de cumbias, grupos foráneos, del departamento del Atlántico, danzas y comparsas.

Recorrido. El desfile salió del Parque Olaya, tomó la iglesia de San Felipe, llegó a la carrera 21B y bajó por esta hasta la calle 47 (Cordialidad).

Reporte de RADIO H, emisora virtual de EL HERALDO.CO desde la Gran Parada Carlos Franco