Jon Hernández, el divulgador de inteligencia artificial, habló sobre el futuro del mundo con esta nueva herramienta tecnológica.
¿Le llegó este tipo de mensaje de texto al celular? Cuidado, puede ser una estafa
Apple presenta los iPhone 17 y mantiene los precios de sus modelos Pro pese a aranceles
Durante el podcast La fórmula del éxito, dirigido por Uri Sabat, dijo que es una herramienta muy importante que está revolucionando todos los sectores.
Destacó que por ahora las empresas no han asimilado la importancia de la IA y su impacto, pero lo más importante es que lo haga lo más pronto posible, pues indica que quien no esté a tono con esta tecnología estará fuera de todo.

“Yo creo que en dos años pueden cambiar mucho las cosas. Hasta el punto de que, en dos años, aquella persona que no sea fluida en inteligencia artificial estará fuera del mercado laboral. Eso en España, ya no te digo a nivel de otros sitios donde igual es antes”, dijo.
Lamenta que algunas compañías han dejado atrás la IA en procesos manuales que muy seguramente le serán de ayuda para simplificar el proceso.
“Todavía vemos compañías que siguen gestionando procesos con albaranes manuales, cuando ni siquiera han integrado Excel. Es tristísimo, pero real”, dijo.
Asimismo, el experto detalló que esto será en muy poco tiempo porque las empresas no podrán resistirse tanto. “Por costes, por cultura empresarial o porque tu jefe es un dinosaurio… La resistencia está ahí”.

“En dos años estaremos en un punto en el que todo el mundo utilizará inteligencia artificial en el trabajo, sí o sí. Y si no sabes usarla, salvo que tu empleo no implique un ordenador, no te van a contratar”, aseguró.
El hombre plantea que no la vean como una amenaza sino como la manera de simplificar el trabajo.