
Maestros de Sucre se ‘plantan’ para exigir el pago de su salario
Desde la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) han orientado la realizaron de estos plantones en rechazo al pago inoportuno.
Las directivas de la Asociación de Educadores de Sucre (Ades) realizan desde ayer plantones en las afueras de la Gobernación de Sucre y la Secretaría de Educación Municipal de Sincelejo para exigir el pago inmediato del mes de octubre.
Una presunta falla en la plataforma del Ministerio de Educación Nacional tiene sin este pago a muchos maestros en diversas regiones del país y Sucre no es la excepción.
Ubaldo Corrales Pérez, presidente de la Ades, rechazó que esta situación se esté presentando, al tiempo que le restó credibilidad a las explicaciones que les han entregado desde el nivel central "porque estas plataformas tienen sus sistemas de seguridad", anotó el directivo docente que también recriminó que este problema que se viene presentando desde mediados del mes de octubre no haya sido superado.
A su turno Gabriel Villegas, de la subdirectiva de Ades en Sincelejo, sostuvo que mientras en otros países la tecnología ha servido para agilizar procesos en Colombia ocurre lo contrario, por lo que tampoco cree en el daño de la plataforma.
La Ades programó los plantones con personal de algunos municipios para no afectar las clases de los estudiantes. Ayer lo hicieron los de Sincelejo, Corozal, Morroa y Toluviejo, y hoy lo harán Sincelejo otra vez, Palmito, Los Palmitos, Colosó y San Onofre.