Sucre

Llevan asistencia social y humanitaria a los Montes de María de Sucre

Los campesinos de esta parte de Sucre reclaman mejoras en las vías para poder sacar sus cultivos a los centros poblados y comercializarlos.

En momentos en los que se conoce sobre desplazamientos masivos en los Montes de María de Bolívar por la presunta presencia de actores armados otra vez en ese territorio del que se creía estaba consolidado y tranquilo, las autoridades civiles y militares llegan a esta y a zonas aledañas con asistencia social y humanitaria.

Una de esas es la llamada Finca La Europa, que es una extensa propiedad en los Montes de María, exactamente en el municipio de Ovejas, y sobre la que hay medidas cautelares no solo para con ella sino también en algunos de sus ocupantes que han sido víctimas de agresiones precisamente por la disputa de este territorio.

A este pedazo de los Montes de María llegaron las tropas de la Primera Brigada de Infantería de Marina con la Gobernación de Sucre y la Alcaldía de Ovejas para ofrecerles a las familias allí asentadas servicios de salud con una jornada de promoción y atención, entrega de medicamentos, atención psicosocial, vacunación y ayudas humanitarias.

Hubo también charlas por parte de las autoridades sobre varios temas. 

Esta presencia institucional en poblaciones víctimas del conflicto se incrementó durante el fin de semana, pues también llegaron al corregimiento de Chengue. Pese a ello los pobladores de este pedazo de los Montes de María insisten en que se hagan realidad las promesas contenidas en el plan de reparación integral, en especial en lo que ha construcción de viviendas y vías de acceso se refiere.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.