Compartir:

Los días de encierro decretados por el Gobierno Nacional por cuenta de la pandemia de la COVID-19 no son tan drásticos para los pobladores del municipio de Toluviejo, en especial para los niños de los corregimientos La Piche y Cienagüita, quienes lo han aprovechado para afianzar la cultura y tradiciones.

Con tapabocas y guardando el distanciamiento social, aunque unidos con una melodía, se congregan en las canchas de estos pueblos para sacarle notas a la chuana o gaita, instrumento ancestral.

Este proceso de formación que hace parte del proyecto Bailando al Son de la Gaita y los Tambores es impulsado desde el Ministerio de Cultura con la Fundación FDH y tiene por objeto fortalecer las capacidades y el talento de los menores en La Piche y Cienaguita, donde participan más de 80 niños.

'La combinación de una melodía melancólica que sale de la gaita y el sonido alegre que producen los golpes de un tambor, son los conocimientos que los niños de estas comunidades ya están aprendiendo a ejecutar', dijo Mayerlis Colón Benítez, coordinadora general del programa.

Agregó que gracias a este proyecto los niños también aprenden a elaborar gaitas con caña de bledo chupa y plastilina, por lo que fue fácil llegar a ellos de forma virtual con la pedagogía y así evitar el contacto personal.

El proyecto finalizará este 10 de agosto, pero la Fundación FDH seguirá haciendo acompañamiento a los beneficiarios para que se conserven la motivación por el rescate de esta cultura ancestral.