El centro de Sincelejo se llena de bandas, polleras y mucho baile
Con motivo de la Gran Parada del Encuentro Nacional de Bandas la capital sucreña vive en fiesta y cultura por estos días.

Con motivo de la Gran Parada del Encuentro Nacional de Bandas la capital sucreña vive en fiesta y cultura por estos días.
La edición XXXIV del Encuentro Nacional de Bandas que organiza el Club de Leones de Sincelejo llegó con una novedad que por su acogida muy seguramente será institucionalizada en este certamen que se desarrolla entre finales de octubre y principio de noviembre.
Se trata de la Gran Parada Real Tradición, Cultura y Folclor “Sincelejo 244 años”, que resultó ser además un homenaje al patrimonio arquitectónico del Centro de la capital sucreña que, a propósito, este 21 de noviembre estará de aniversario.

La Gran Parada llevó a las bandas de viento a tocarle al público desde los balcones de las casas republicanas ubicadas en la carrera 19, Calle del Comercio, Calle Nariño y Plaza de Majagual. La idea de este magno evento fue del periodista e historiador Julio César Pereira.
El centro arquitectónico de Sincelejo data de 1.900 después de superado el incendio de la ciudad de aquella época.

“En los balcones recibieron a las bandas de músicos; al paso del desfile musical infantil bajo la dirección del maestro Dayro Meza, acompañados de los Vigías del Patrimonio que portaron banderas de Sincelejo”, dijo Pereira.
Este evento puso a bailar a los comerciantes de esa zona, a sus compradores, visitantes, a los organizadores del Encuentro Nacional de Bandas, al homenajeado Leonardo Gamarra Romero, y a los alcaldes actual y electo, Jacobo Quessep Espinosa y Andrés Gómez Martínez, respectivamente, y en especial a la presidenta de este certamen musical que apoya el Ministerio de Cultura, Mónica Jiménez Serpa.

Has disfrutado de todos los contenidos gratuitos del mes que ofrecemos a nuestros visitantes
Disfruta de los siguientes beneficios: