Compartir:

Dejando en claro que es respetuoso del derecho a la protesta, pero que en estos momentos de pandemia se debe proteger la vida que es un derecho sagrado, el presidente Iván Duque advirtió que las aglomeraciones en las protestas que habrá hoy en varias regiones del país muy seguramente serán las solicitudes de cama uci en 15 días.

Por ello el mandatario de los colombianos relató que ayer la Organización Mundial de la Salud informó que han transcurrido 9 semanas consecutivas con elevados incrementos en los números de contagiados, 6 semanas con aumento de personas fallecidas por culpa del coronavirus, y hay una alerta por los nuevo linajes, cepas y alta circulación viral, por lo que 'por precauciones se deben evitar las aglomeraciones. Privilegiemos todos la salud y la vida, y tengamos la humildad y grandeza de sortear en las instituciones de la democracia el camino para salir adelante'.

Le puede interesar: Presidente inauguró nueva unidad de cargue de petróleo crudo en Coveñas

El pronunciamiento se produjo la tarde de ayer en el municipio de Toluviejo, donde en compañía del gobernador Héctor Espinosa; de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, y la alcaldesa de Toluviejo, Marta Tous, colocó la primera piedra del megacolegio ‘Heriberto García Garrido’.

Esta es una obra de más de $ 29 mil millones que se ejecutará con recursos de diversas entidades y que hace parte del Pacto por el Golfo de Morrosquillo que conforman 10 municipios tanto de Córdoba como de Sucre, y que contempla en total inversiones por el orden de los $ 1.15 billones y con las que se beneficiarán 340 mil habitantes.

Duque firmó, al igual que otros mandatarios y el director de Invías, el contrato de obra e interventoría del corredor Santa Lucía – Moñitos, en Córdoba, por un valor de $ 190 mil millones; y dos nuevos convenios de 8 vías terciarias en los dos departamentos que suman 91 kilómetros y en los que invertirán $ 37 mil millones.

La alcaldesa de Toluviejo aprovechó la presencia del presidente para pedirle que haga realidad el acueducto del municipio.

Lea además: Con caravana y marcha, Santa Marta se une al paro nacional

El contralor General, Carlos Felipe Córdoba, desde ya anunció que la entidad a su cargo estará con los ojos puestos para que estas y otras obras se ejecuten como están pactadas y no terminen siendo elefantes blancos.

Recordó que en Sucre están detectadas 18 obras fracasadas que suman $ 146 mil millones.