Más de un centenar de empleados de la planta fija del Hospital Universitario de Sucre, sede Sincelejo (HUS), entraron en cese de actividades desde la mañana de este miércoles 12 de noviembre para exigir el pago de los salarios atrasados.
Lea: Desapareció enfermero que cayó al Arroyo Grande de Corozal: Bomberos realizan labores de rescate
El acceso al área administrativa del ente de salud más importante de la red pública del departamento de Sucre está cerrado y por primera vez la presidenta de la Asociación Nacional Sindical de Trabajadores y Servidores Públicos de la Salud, Seguridad Social Integral y Servicios Complementarios de Colombia (Anthoc), María Teresa Noriega, se ha encadenado.
En entrevista con EL HERALDO aseguró que los servicios de urgencias y hospitalización se prestan sin ninguna restricción, al tiempo que el personal de turno los cumple, mientras los demás compañeros están en el paro.
Aduce la líder sindical que el cese de actividades se deriva del malestar que les asiste porque de los cuatro meses de salario que les deben (julio, agosto, septiembre y octubre) solo les pagaron uno, el de julio, cuando el giro directo llegó por 6 mil millones de pesos.
“Nos decidimos paralizar porque creímos que por lo menos con el giro directo que llegó por 6.195 millones de pesos el gerente nos iba a cancelar dos meses y nos salió con un solo mes. No sabemos qué es lo que ocurre. Si le llegan 2 mil millones de pesos paga un mes, si le llegan 3 mil millones para un mes, y entonces por qué con 6 mil millones no pagó 2 meses. Sí le alcanza para pagar los dos meses y las otras obligaciones que tiene”, dijo María Teresa Noriega.
Agregó que están en plan de lucha y en esta ocasión no se van a dejar intimidar por el gerente Ezequiel Díaz Navarro que no les permite reclamar.
Lea: Con maquinaria de la Gobernación limpian y amplían los arroyos en Corozal
“Nos intimida, nos dice que nos va a botar, que nos van a trasladar, y, peor, nos dice que somos limosneros y muertos de hambre, por eso hoy tenemos hambre y reclamamos nuestros pagos. No vamos a seguir permitiendo más groserías, atropellos ni violación de nuestros derechos. Aquí estamos y aquí nos quedaremos hasta que nos paguen el otro mes de salario. Si el señor gerente quiere que nosotros nos levantemos de aquí a trabajar, entonces que nos pague el otro mes de sueldo para completar el 50 % de pago de todo lo que nos adeudan. Dejaremos entrar al personal solo cuando la pagadora entre con una comisión de la junta directiva a hacer el toquen de nuestro pago”, dijo la líder del sindical del sector salud.
“A los empleados que están por cooperativas también les adeudan, pero menos meses, y ¿con los de la UCI y cocina están más al día. Eso por qué será?“, se pregunta Noriega.
Este paro laboral se produce 48 horas antes de que se realice en la ciudad de Sincelejo, con presencia del Ministro del Trabajo, la primera audiencia pública sindical y laboral del departamento de Sucre. “Será un espacio para exponer los atropellos y vulneraciones que nos hacen en el sector salud”.


