A las competencias del Encuentro Nacional de Bandas, en su edición número 40 en la ciudad de Sincelejo, ya confirmaron su participación 28 de estas agrupaciones.
Están distribuidas en las categorías de bandas mayores, juvenil y Banda Escuela.
Mónica Jiménez Serpa, presidenta del Encuentro, destacó estas agrupaciones indicando que detrás de cada banda hay un maestro, alguien que enseña, corrige, inspira y transmite más que notas: transmite valores, disciplina y amor por la música.
“Ellos son guardianes de la tradición, sembradores del arte y esperanza. Gracias por mantener viva esta tradición”, dijo la representante de este evento cultural que prende motores desde este miércoles 29 de octubre y se extiende hasta la madrugada del lunes festivo 3 de noviembre.
En la categoría mayores participarán: Banda 6 de Agosto de Baranoa, Atlántico; Banda Manuel Ángel Tabares de Antioquia; Banda Sábado de Gloria de Cotorra, Córdoba; Banda San José de Toluviejo, Sucre; Gran Banda La Valerosa de Mompox, Bolívar; Banda San Antonio de Palmito, Sucre; Banda Santa Lucía de Arache, Córdoba, y Banda Nueva Generación de Chochó, Sucre.
Ver también: Las dos versiones sobre ataque a cuchillo en vivienda de Carlos Meisel: ¿agresor bebió con las víctimas?
La competencia de las bandas juveniles será entre: Banda Juvenil Palitiao Colectivo Canta, de Bolívar; Banda Juvenil Soy Pelayero, Córdoba; Banda Juvenil 22 de Noviembre de San Francisco, Cundinamarca; Banda Juvenil Comfasucre; Banda Juvenil Ángeles Soñadores, Córdoba; Banda Fiestera de Cota, Cundinamarca; Banda Nueva Generación de Cotorra, Córdoba; Banda Juvenil San Isidro Labrador de Baranoa, Atlántivco, y Banda Juvenil Flores del Sinú, Córdoba.
La categoría que más participantes tiene es la de Banda Escuela donde hay 11 agrupaciones así:
Banda Escuela Formación Musical de Santiago de Tolú, Sucre; Banda Prejuvenil 8 de Diciembre de Pinillo, Bolívar, Banda Escuela Música Tradicional de Caimito, Sucre; Banda Infantil Casa de la Cultura Humberto Hernández Suárez, de Coveñas, Sucre; Banda Escuela Ángeles Soñadores de la Subida, Lorica (Córdoba); Banda Escuela Altos de la Sabana de Sincelejo; Sucre; Banda Escuela 17 de Enero de San Antonio de Palmito, Sucre; Banda Escuela Tradicional La Negra de Sampués, Sucre; Banda Escuela de Formación Institución Educativa Santa Teresita, Córdoba; Banda Escuela Nueva Esperanza de Colosó, Sucre, y Banda Escuela Herederos del Porro de la Institución Educativa Calle Larga, de Córdoba.
Le sugerimos: Caen ‘Los Nómadas’, dedicados a la distribución de billetes falsos en paquetes de rompecabezas y cómics
El miércoles en la tarde hay un evento con niño y la retreta en el Parque Santander, y el jueves 30 de octubre desde las 6:00 de la tarde es la inauguración en el Teatro Municipal a partir de las 6:00 de la tarde.




















