Compartir:

La alcaldía de Sincelejo empezó la atención, con entrega de ayudas, a las 1.200 familias que resultaron damnificadas durante el vendaval de la madrugada del jueves 25 de septiembre.

Lea más: La UAPA supervisó el Programa de Alimentación Escolar en Sincelejo

Esta caracterización la adelantó el municipio a través de una plataforma digital en la que los mismos damnificados se inscribieron y aportaron evidencias fílmicas de las afectaciones sufridas en sus casas, y que en su mayoría se refieren a daños en enseres por inundaciones y/o voladura del techo o caída de árboles sobre estos.

El alcalde Yahir Acuña Cardales se reunió al término de la tarde del viernes 26 de septiembre con los damnificados en el Estadio Eduardo Porras Arrázola y con su equipo de trabajo empezó la entrega de bonos por valor de 200 mil pesos para reclamar a partir de la tarde de este sábado 27 de septiembre alimentos en un depósito del Mercado Público de Sincelejo, y bonos para reclamar en otro local comercial materiales de construcción, en especial láminas de zinc.

Cortesía alcaldía de SincelejoEl acalde Yahir Acuña Cardales.

Adicional a esto hay un personal que adelanta labores de limpieza en arroyos para evitar que en esta temporada de lluvias se sigan presentando inundaciones, al tiempo que invitó a la ciudadanía a tener buenos hábitos de cultura y no lanzar desechos a estos cuerpos de agua.

Vera más: En Sincelejo se restablece gradualmente el servicio de acueducto

El mandatario de los sincelejanos también se comprometió a gestionar ante los gobiernos departamental y nacional más ayudas para estas familias damnificadas.

“Hemos hecho un censo de afectación y de manera rápida, con la utilización de medios tecnológicos, hemos llegado a 1.200 familias damnificadas que van a tener alimentos y complementos para mejorar sus viviendas. Además estamos haciendo gestiones ante el Instituto de Bienestar Familiar que nos va a ayudar con la entrega de unos suplementos nutricionales, y de igual manera vamos a concurrir ante el Gobierno Nacional y el Departamental para que hagan lo de su pertinencia. Esta es la primera etapa de intervención ante una situación como esta que no estaba prevista y que es muy difícil para todos”, sostuvo el alcalde Yahir Acuña Cardales.