Las constantes quejas de la ciudadanía sumadas a las protestas y bloqueos en la vía Sincelejo-Coroza y viceversa, originadas por la instalación de dispositivos electrónicos en las vías de Sucre, llevaron a la Procuraduría General de la Nación (PGN) a requerir a la gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, y a la directora de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Mariantonia Tabares Pulgarín, información relacionada con el tema.
Leer más: Hallan cadáver de hombre con signos de tortura dentro de local comercial de la calle 76
El Ministerio Público busca establecer las presuntas irregularidades, denunciadas públicamente por la ciudadanía, sobre el uso e instalación de las cámaras móviles de foto detección en varios corredores viales de paso nacional en el departamento de Sucre.
“Debido a las quejas ciudadanas y notas periodísticas que ponen en evidencia las preocupaciones sobre la legalidad, transparencia y operatividad del cumplimiento de las normas de tránsito en la instalación de los controles en diversas vías del departamento, la entidad requirió a las autoridades para verificar que la implementación de estos dispositivos se ajuste a los principios de responsabilidad y eficacia”, sostuvo la Procuraduría General de la Nación en la mañana de este sábado 23 de agosto a través de un comunicado de prensa.
Ver también: Davivienda ofrece carros desde los tres millones de pesos: ¿cómo participar de los remates?
Lo cierto que en los puntos donde han sido instalados los carros con los dispositivos electrónicos ha habido enfrentamientos de quienes los administran con los ciudadanos que se oponen a ello, incluso en una protesta la Policía se enfrentó a algunos de los manifestantes.
En la Asamblea Departamental de Sucre hubo un debate sobre la situación, y quedó al descubierto el descontento de algunos diputados con este tema que la Gobernación de Sucre alega, es para reducir los índices de accidentalidad.
Le sugerimos: Identifican a capturados por millonario fraude con títulos judiciales en Atlántico