El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) lanzó este lunes en la Gobernación su campaña anual para evitar que haya niños quemados por manipulación de pólvora.
Juan Francisco Ortega, director del ICBF Sucre, explicó que es una campaña que convoca a la institucionalidad.
'Hacemos una invitación extensiva a todos los alcaldes salientes y entrantes, que en conjunto con todos los agentes del sistema nacional de Bienestar Familiar, propendamos porque este año tengamos una Navidad en paz, tranquila'.
Ortega pidió evitar el uso de pólvora o artefactos con hechos con esta para no tener que lamentar lo que pasó en 2018, cuando hubo 14 quemados. Corozal fue el más afectado con cinco niños quemados.
Gina Sierra, defensora de familia del ICBF, sostuvo que la labora será preventiva y de protección. Cuando un niño resulta quemado, empieza un proceso de verificación de derechos.
'No en todos los casos se da de manera fortuita, el niño que va pasando y tiraron un artefacto. Ahí no se observa una negligencia por parte de los padres. En los casos que sí se observa, se determina cuáles son los derechos que el niño tiene amenazado o vulnerado'.
Las medidas del ICBF contra los padres van desde una amonestación a los responsables del menor, ubicarlo en un medio familiar distinto o, en últimas, en un hogar sustituto. En otros casos solo se requiere una asistencia a los padres donde les recuerdan su obligación de cuidar a sus hijos.