Familiares de víctimas de la desaparición forzada en Sucre, que se concentraron el martes en San Onofre en un evento simbólico, confiaron a la JEP la búsqueda de sus allegados para darles cristiana sepultura y dejar atrás la zozobra y el dolor que las ha invadido por años.
Mujeres, en su mayoría adultas, emprendieron a las 5:00 de la tarde, después de los actos simbólicos, que fueron cuatro, un viaje hasta Cartagena cargado de muchas esperanzas: las de lograr la recuperación de los cuerpos que, presumen, están enterrados en muchos sitios de San Onofre.
La siembra de árboles, la continuación de una cadeneta de colores con los nombres de las víctimas, la entrega de cofres, la llegada al Cementerio Central y la visita masiva a la finca El Palmar, otrora centro de operaciones y barbaries del bloque Montes de María de las Auc, formaron parte de este evento previo a la audiencia pública de dos días que tendrá lugar en Cartagena.
En esa diligencia, la que la JEP analizó la solicitud del Movice de proteger los sitios en los que hay personas sepultadas y donde, además, la institucionalidad deberá rendir cuentas sobre lo que ha hecho por esas víctimas.