El 12 de diciembre próximo, la Plaza de La Paz lanzará un grito de libertad inédita: 70 jóvenes artistas pertenecientes a la fundación ACHE presentarán un espectáculo de gran impacto emocional para levantar la voz contra la depresión, la ansiedad y el bullying.
Se trata de un fastuoso musical denominado ‘¿Y qué harías tú?’, que a través del arte, la música, el teatro y la danza promueve la conciencia social sobre la salud mental, al sensibilizar las familias y miembros de los colegios e instituciones sobre la urgencia de prevenir el acoso escolar como detonante de problemas emocionales y suicidio en jóvenes.
“Queremos transformar el dolor en esperanza, el arte en una herramienta poderosa para sanar, para reconectar con la vida y con los demás. Cada escena es una historia real contada desde el alma, desde el amor hacia el otro, es una mirada hacia adentro, es un viaje hacia lo que somos y cómo percibimos lo que nos rodea”, afirma Hary Perea, director de la Fundación ACHE.
Más detalles del evento

Esta organización es reconocida por su exigente trabajo cultural y social en pro de la salud emocional y la prevención del suicidio juvenil.
El espectáculo combina ritmos urbanos, teatro musical y coreografías contemporáneas, en una puesta en escena vibrante, emotiva y profundamente humana. Además, contará con la participación de colectivos artísticos, aliados institucionales y empresas que creen en el poder del arte para generar cambio.
Aquí: WhatsApp ya está disponible oficialmente en Apple Watch: así puede instalarlo
“‘¿Y qué harías tú?’ no solo invita a reflexionar, sino a actuar, escuchar, abrazar y acompañar, porque cada vida cuenta, porque hablar sana y el arte salva, eso lo vemos todos los días”, destacó Perea.
El espacio se llevará a cabo el 12 de diciembre, a las 6:00 p. m. en la Plaza de la Paz. Para información sobre entradas y otros detalles, los interesados pueden ingresar a la página web de la Fundación ACHE.




















