Con una carrera que ha enamorado escenarios y corazones alrededor del mundo, Sebastián Yatra abre un nuevo capítulo con Canción para regresar, su más reciente sencillo junto a Belinda, Gente de Zona y Lucho RK.
El tema fusiona ritmos de reguetón festivo con melodías que evocan nostalgia, amistad y esos instantes que definen estación tras estación. Ya está disponible en todas las plataformas digitales de streaming.
Lea: Premios Macondo 2025: conozca la lista de ganadores de los galardones del cine nacional
Con este sencillo Sebastián Yatra se reafirma como un conector de talentos de la música en español, reuniendo voces prominentes en una colaboración que transmite unión y en la que todos pueden sentirse identificados.
Canción para regresar nació en Ibiza, durante un emocionante encuentro entre Yatra y Lucho RK en Casa Bresh, donde comenzó a tomar forma el tema que más tarde incluiría la participación de Belinda y Gente de Zona.
Con una vibra contagiosa y divertida, el sencillo despierta el deseo de revivir momentos junto a esa persona especial que ya no está en tu vida, pero con quien anhelas regresar.
Expectativas de los artistas

Los artistas han venido construyendo expectativas desde que Belinda compartió un preview del audio en sus redes, desatando una ola de comentarios y entusiasmo entre los fans.
A esto se sumaron los clips de Yatra mostrando el proceso creativo junto a Gente de Zona y Lucho RK, donde se aprecia la energía contagiosa y la química entre los artistas en el estudio.
Estas piezas encendieron la conversación digital y posicionaron el lanzamiento como uno de los momentos más esperados del final del verano.
Con melodías frescas y contagiosas, la canción transporta al oyente por una serie de emociones que celebran la amistad, los viajes y los momentos inolvidables.
Más detalles del video
El video musical que fue dirigido por Borja Respaldiza de The Feelms Studio, refleja el mismo espíritu genuino y espontáneo que marcó el proceso creativo de este sencillo.
Grabado en distintas locaciones como Ibiza, Puerto Rico y Miami, el videoclip captura la frescura y espontaneidad del proceso creativo. En Formentera, cerca de Ibiza, se filmaron las escenas en el barco; en Puerto Rico, las cámaras recorrieron la majestuosidad del Bosque Nacional El Yunque; y en Miami, la vibrante esencia de La Pequeña Habana.
Aquí: 45 años sin Rufo Garrido, el saxofón inolvidable del Caribe
El resultado es un recorrido visual que combina viajes, playas, estudios de grabación y momentos cotidianos. Con imágenes capturadas de manera casual e improvisada, el video transmite autenticidad y cercanía, invitando al público a sentirse parte de la experiencia.





















