El camino hacia la conquista del tradicional Concurso Nacional de Belleza (CNB) comenzó en serio para dos mujeres barranquilleras que apostándole a su carisma, inteligencia, poder femenino y atributos físicos anhelan convertirse en la nueva Señorita Colombia.
Lea aquí: Fe y Alegría empieza su 70 aniversario con exposición
Se trata de Valeria Lafaurie SantoDomingo, quien este viernes fue coronada en el Club de Pesca como señorita Región Caribe 2025, y de Valentina Olano Wightman, quien la noche del sábado (en el mismo lugar) también vivió su noche soñada al lucir en su cabeza la aureola que la acredita como la representante del departamento del Atlántico.
La primera en vivir una jornada mágica fue Valeria, quien realizó una entrada magistral que la mostró como toda una gran amazona, montada en un caballo de paso fino, dando muestra del dominio y la fuerza de la mujer caribeña.

Una vez finalizado el recorrido por la cabecera de la pasarela, se bajó de su caballo ‘Amazónico’ y realizó el primer desfile de la noche con un vestuario sabanero, luciendo jean descaderado y una camisa blanca escotada, dejando ver a todos sus atributos como colosal mujer caribe. “Aquí estoy, esta es tu representante de la región Caribe”, dijo para posteriormente bailar a ritmo de porro, internándose así por las tierras de Córdoba y Sucre.
Acto seguido su prima Gabriela Escolar, exparticipante de La Voz Kids, deleitó a todos con su talento. Valeria reapareció en traje de baño de una pieza, dejando entrever un poco más sus curvas, y posteriormente remató a ritmo de mapalé.
Luego lució un vestido carnavalero diseñado por Randy Severiche, quien a través de esa fantasía le hizo un homenaje a la riqueza cultural caribeña, con alegorías a la etnia wayuu. La soberana también bailó cumbia para exaltar la grandeza del Magdalena.

Su padre, Javier Lafaurie, con acordeón al hombro sorprendió interpretando magistralmente un popurrí cargado de clásicos vallenatos.
La encargada de coronarla fue Juliana Habib, señorita Córdoba 2021, quien junto a Diana Caballero, directora del Comité de Belleza Región Caribe, la animaron a realizar una gran representación. “Mi coronación como señorita Región Caribe representa un recorrido por todo nuestro territorio. Ha sido un espectáculo que me disfruté acompañada de las personas que más quiero en mi vida”, dijo la joven.
A defender su legado
El sábado el turno fue para Valentina Olano Wightman, quien protagonizó una velada cargada de música, emoción y orgullo costeño. La jornada estuvo llena de simbolismo y sentimiento familiar, debido a que Valentina rindió un homenaje especial a su madre, Karen Wightman, quien también fue Señorita Atlántico en 1985, anunciando que revivirá la histórica corona que ella lució hace cuatro décadas.
“Crecí desde muy niña viendo esta corona, jugábamos con ella, hacíamos minirreinados con mis hermanas y amigas, y entendí tiempo después que esta corona es un símbolo. Por eso tomé esta linda decisión”, expresó la nueva soberana.
La joya ha sido restaurada por la joyería Royal Art como un tributo a la herencia familiar y a los valores que, según Valentina, le inculcó su madre.
La ceremonia comenzó con un momento muy personal: Valentina interpretó la canción Ne me quitte pas, en medio de la melodía recibe un continuado de saxo interpretado por el maestro Juventino Ojito, quien la invitó a la pasarela, entregándole un micrófono para que interprete la canción en francés, demostrando el dominio artístico y del idioma, una de las cuatro lenguas que maneja.

Posteriormente, la noche continuó al ritmo de la cumbia, ese compás que identifica y une a los atlanticenses, mientras que la beldad lucía una espectacular pollera creada por Diana Rolando, apoderándose de la pasarela al ritmo del Grupo de Millo Palo Alto.
Le puede interesar: El Atlántico celebra su talento: Galapa encendió la chispa de los Zonales de Arte 2025
El momento cumbre ocurrió cuando subió a tarima Karen Withgman, virreina nacional de Belleza 1985, madre de Valentina, para coronarla, fue un momento que debió esperar 40 años.
“Ha sido un evento cargado de mucho sentimiento, significado, y en especial de un legado. Ser coronada por mi madre tiene un significado tan grande y tan lindo, de llevar ahora un legado y exaltar a mi Atlántico ante Colombia y el mundo”, dijo Valentina rumbo a la conquista de la corona 13 para Atlántico, departamento líder del país en triunfos nacionales e internacionales.