Compartir:

Todos los caminos conducen al ‘corazón alegre del Atlántico’ que este puente festivo recibirá a los comensales del departamento para deleitar la edición XXII Festival del Chicharrón.

Lea WhatsApp estrenará la función Nombre de Usuario: ya no tendrá que dar su número de celular para hablar

Baranoa se alista para una nueva versión del festival gastronómico más importante de la región, organizado por la Asociación de Hacedores del Chicharrón de Baranoa, presidida por Milena Navarro.

El alcalde Edinson Palma destacó el crecimiento del festival, este año participarán 31 hacedores, frente a 23 del año anterior.

“Es un festival que congrega a un gran número de personas del departamento y del país. Desde la Alcaldía hemos dispuesto un plan de contingencia con la instalación de un Puesto de Mando Unificado en el sector del corredor gastronómico; habrá presencia de la Policía Nacional y del Ejército para garantizar la seguridad de los asistentes. Junto a la policía, el Instituto de Tránsito del Atlántico y los organismos de socorro trabajarán de manera coordinada para que el festival transcurra en completa tranquilidad y los comensales puedan disfrutar en familia del mejor chicharrón; que nadie se vaya sin probarlo”, expresó Palma.

Aquí Bomba Estéreo y Carlos Vives se unen en ‘La Samaria’, un homenaje a su natal Santa Marta

También indicó que se dispondrán más zonas de parqueadero para mayor comodidad de los visitantes.

Teniendo en cuenta la afluencia de público del festival anterior, este año los hacedores y dueños de restaurantes están mejor preparados para atender a mayor número de personas.

El festival aspira a superar los $800 millones en ventas, beneficiando directamente e indirectamente a muchas personas, como mototaxistas, motocicarristas, vendedores informales y artesanos.

Además Minero, vigilante y abogado, las otras facetas del nuevo Nobel de Literatura

Cortesía

Concurso del plato más innovador

Este año continúa la segunda versión del plato innovador, iniciativa de la gestora social, Julia Durán, destinada a incentivar la creatividad de los hacedores en la preparación de platos nuevos y exóticos a base de chicharrón.

Se establecieron dos categorías: gran vendedor y mediano vendedor, en las que estarán participando más de 16 restaurantes. El primer puesto en ambas categorías ganará $1.800 millones y el segundo lugar $900.000.

Gran homenaje

Este año el festival rendirá homenaje a Jorge y Daniel Ariza, pioneros de la gastronomía baranoera, cuyo legado se remonta a su padre Daniel Ariza, quien desde 1992 inició la venta de chicharrones por pedido y luego abrió su negocio en la finca Los Ariza, ubicada a pocos metros de la entrada a Baranoa.

También Carnaval de Barranquilla se toma la Capital del Mundo con extensa delegación carnavalera

Este fin de semana con puente festivo a bordo, la cita es en Baranoa, donde el sabor y la tradición se celebran juntos, los visitantes comprobaran por qué el chicharrón en el Corazón Alegre del Atlántico es el mejor, más crujiente y jugoso.