Si hay un país conocido por su gran cantidad de días festivos es Colombia junto con la India con 17 fechas de este tipo para 2025 para cada país. Para el colombiano resulta fundamental saber cuáles son para hacer planes y más cuando se trata de un puente.
Lea también: Licencia de conducción en Colombia: escuelas ya no harán exámenes teóricos y prácticos
Hasta septiembre se han consumido 12 días festivos de los cuales 6 han sido puentes y aún restan cinco:
- Enero 1: Año Nuevo
- Enero 6: Reyes Magos
- Marzo 24: Día de San José
- Abril 17: Jueves Santo
- Abril 18: Viernes Santo
- Mayo 1: Día del trabajo
- Junio 2: Ascensión de Jesús
- Junio 23: Corpus Christi
- Junio 30: Sagrado Corazón de Jesús | San Pedro y San Pablo
- Julio 20: Día de la independencia
- Agosto 7: Batalla de Boyacá
- Agosto 18: Asunción de la Virgen
Septiembre está a punto de caducar el único mes, junto con febrero, que no posee festivos en su calendario. Pero eso solo indica que inicia octubre que sí lo tiene, ese será el próximo 13 fecha en la que se celebrará el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana.
Lea también: Actuación de Altafulla en Miss Universe Colombia desató ola de comentarios en redes sociales
Anteriormente conocido como Día de la Raza y la Hispanidad y que fue modificado gracias a una resolución del Ministerio de Cultura, en esta fecha se conmemora la diversidad de etnias presentes en el territorio colombiano a lo largo de su historia.

El cambio de denominación ocurrió debido a que el concepto de raza “se ha usado históricamente para clasificar a los seres humanos por su apariencia física, social y origen cultural, generando supuestos de superioridad para jerarquizar y esclavizar a seres humanos”.
Los festivos faltantes para 2025
- Octubre 13 (lunes): Día de la raza
- Noviembre 3 (lunes): Todos los Santos
- Noviembre 17 (lunes): Independencia de Cartagena
- Diciembre 8 (lunes): Inmaculada Concepción
- Diciembre 25 (jueves): Navidad
¿Por qué muchos festivos son el lunes?
Ya se habrá preguntado por qué tantos festivos en el país caen el día lunes, para ser más exactos 9 de los 17 feriados en 2025 son un lunes, lo que comúnmente se le llama puente festivo y esto tiene su explicación normativa.
Lea también: Cara a Cara: Digno Palomino y alias Castor se reúnen en Bogotá como paso a la paz urbana en Atlántico
En 1983 se expidió la Ley 51, también conocida como Ley Emiliani, en la que se decreta que todos los trabajadores, tanto del sector público como del sector privado, tienen derecho al descanso remunerado en 18 festivos durante todo el año, el número puede variar de año en año pues en ocasiones se juntan dos.

Además se especifica que para 10 festividades existirá una excepción: cuando el 6 de enero, 19 de marzo, 29 de junio, 15 de agosto, 12 de octubre, 1 de noviembre, 11 de noviembre, Ascensión del Señor, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús “no caigan en día lunes se trasladarán al lunes siguiente a dicho día” y si caen un domingo también se trasladarán para el día siguiente.