Cada 25 de agosto se celebra el Día Internacional del Peluquero, una figura clave en la sociedad cuando se habla de la estética personal y la moda. Esta fecha sirve para reconocer la labor de los expertos en corte, peinado, estilizado y cuidado del cabello, a quienes acuden millones de personas por asesorías sobre su apariencia.

Las peluqueras y los peluqueros son especialistas en elevar la belleza de sus clientes, pues analizan cada detalle de su apariencia y tienen el criterio para estilizar el cabello de manera que favorezca las facciones y combine con el estilo y hasta la personalidad.
Quién mejor que una peluquera o un peluquero para recomendar un corte, peinado y color de cabello a una persona que quiere realzar su belleza. Aunque no solo se trata del aspecto físico, pues es bien sabido que un buen ‘look’ brinda igualmente seguridad y en algunos casos hasta refuerza el autoestima.
Lea: Pueblo Santo: un destino que promete curar el alma con música medicinal
Historia del Día del Peluquero
El trabajo de los peluqueros data de cientos de años atrás, pero comenzó a ser reconocido a nivel internacional a partir de una decisión trascendental del rey Luis IX de Francia en el siglo XIII.
En ese entonces, el oficio de peluquero era ejercido por hombres plebeyos, encargados principalmente del mantenimiento y cuidado de las pelucas utilizadas por la nobleza.
El rey Luis IX encontró en la labor de los peluqueros, del suyo en especial, un valor digno de reconocimiento, por lo que decidió nombrar “hombre libre” a quien mantenía su cabello en las mejores condiciones.
Así, el monarca otorgó un mayor estatus social a los peluqueros, que a partir del anuncio pasaron al nivel de los caballeros, jueces y médicos.
Lea: Hija de Kaleth Morales se comprometió y su hermano Samuel acaba de tener su primera bebé
El Día Internacional del Peluquero es celebrado entonces el mismo día que se honra al rey Luis IX con una festividad el 25 de agosto, que también es el día de su muerte, ocurrida en 1270.