El próximo 28 y 29 de mayo Barranquilla será epicentro del evento Perrenque Creativo en el que el público podrá conocer en detalle los pormenores de las industrias creativas con diferentes expertos que darán su conocimiento en el Pabellón de Cristal del Malecón del Río.
Lea Jóvenes colombianos triplican los streams en Spotify de música hecha en el país
En ese sentido, siendo las series una los apartados más importantes de la creatividad en el Caribe con producciones recientemente como Medusa o Cien años de soledad, ambas originales de Netflix, sus productoras Juliana Valdivieso y Carolina Caicedo, respectivamente, se darán cita para contar los pormenores de estas producciones.
Una de las protagonistas del segundo día de agenda es Carolina Caicedo, productora ejecutiva en Dynamo Producciones, encargada de hacer realidad en pantalla a Cien años de soledad. Caicedo estará en la charla “El realismo mágico en Netflix”, una conferencia en la que compartirá los aprendizajes detrás de este hito audiovisual colombiano, que tendrá lugar a las 2:30 p. m.
Aquí Santiago Cruz estrena su canción ‘Todos tenemos cicatrices’
“El Caribe no solo es un espacio visualmente deslumbrante; también ofrece energía, riqueza cultural y una autenticidad única. Para muchas producciones filmar allí no es solo un cambio de locación, sino una transformación profunda en la manera de contar historias”, cuenta Caicedo.
Ese mismo día, Juliana Valdivieso, productora ejecutiva de “Medusa” tendrá una conversación “perrencúa” que girará en torno a esa aproximación de los actores al habla de los costeños, la polémica y, más allá de la discordia, en como se ha convertido en una vitrina exitosa para la ciudad. La charla será a las 4:50 p. m.
Además Puerto Candelaria celebra 25 años con ‘El mito fundacional’
“Rodar en Barranquilla fue una experiencia profundamente enriquecedora. La ciudad ofrece una gran diversidad de locaciones, una luz natural extraordinaria y una identidad cultural muy marcada que aporta carácter a cualquier narrativa. Como en toda producción hubo retos logísticos, especialmente en temas climáticos y de adaptación técnica, pero la respuesta local fue positiva y resolutiva. La energía de la ciudad y el compromiso de su gente jugaron un papel fundamental en el éxito del rodaje”, narra Valdivieso.

Nuevas producciones en Barranquilla para el 2025
Ambas coinciden en el Caribe como escenografía por excelencia para contar historias con proyección internacional, por esa razón las reconocidas casas productoras regresarán a estos escenarios para nuevos proyectos.
También ‘Amores materialistas’, con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, estrenó su tráiler
“En Dynamo Producciones estamos a la vanguardia del desarrollo de historias en el Caribe. A finales de este año se comenzará a producir una nueva serie en la que actualmente estamos trabajando y se rodará en Barranquilla”, aseguró Caicedo.
Por su parte, la productora de Medusa dice que la experiencia de rodar la serie en la capital de Atlántico reafirmó el gran potencial de la ciudad y del Caribe como territorio estratégico para el desarrollo audiovisual.
Más Fanny Lu celebra 2 décadas de carrera con ‘Una vida bien vivida’, su primer álbum en 14 años
“No solo por su riqueza visual y cultural, sino también por la calidad humana y profesional de quienes habitan la región. Estamos convencidos de que seguiremos explorando estas locaciones en futuras producciones, apostándole a contar historias que nazcan y se construyan desde allí”, agregó la productora de la serie y también invitada especial a Perrenque Creativo.