
Guamal, a orillas de Brazo de Mompox y con una temperatura promedio de 36 grados, es el epicentro de la fe en el Magdalena. Las procesiones del Jueves y Viernes Santo, con participación de 1.200 nazarenos procedentes de diferentes regiones del país, incluso del exterior, marcan una tradición de más de un siglo.
El mayor número de estos penitentes son guamaleros (aproximadamente 700), muchos de ellos diseminados a lo largo y ancho de Colombia, que con ansias esperan esta fecha para retornar al terruño y cumplir con las mandas.
Para los pobladores esta fecha es significativa porque, por un lado renueva la fe, y por otro es el reencuentro de las familias y los amigos. La procesión de hoy Jueves Santo comienza a las 7 p.m. en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, y culmina a las 7 de la mañana del día siguiente en el mismo sitio. Marca 18 pasos, que representan la pasión y muerte de Jesús. La de mañana, Santo Sepulcro, parte a las 7 p.m. desde el colegio Bienvenido Rodríguez y culmina a la una de la mañana en el cementerio.