Una mujer denunció en redes sociales que, durante su estadía en un hotel chalet turístico del municipio de Turbaco, en Bolívar, encontró lo que parecía ser una cámara espía oculta dentro de un humidificador.
Padre de expersonera de Tamalameque secuestrada envió una carta al presidente Petro
Un muerto y un herido en atentado de sicarios en Fonseca, La Guajira
Padre de expersonera de Tamalameque secuestrada envió una carta al presidente Petro
Contó que ella junto a su pareja llegaron el alojamiento entre el 16 y el 17 de agosto. Aunque durante la reserva les informaron que el lugar contaba con cámaras externas de seguridad, en el interior del chalet descubrieron una.
Al revisar un humidificador ubicado en la sala, notaron un lente en su interior, lo que les hizo pensar en un dispositivo de grabación.
@llerena2417 DENUNCIA PÚBLICA!! #denunciapublica Lugar de los hechos: Establecimiento Montecarlo Chalet, municipio de Turbaco, Bolívar. Fecha de la estadía: Del 16 al 17 de agosto de 2025. Relato de los hechos: La reserva y el pago de la estadía en el establecimiento Montecarlo Chalet se realizaron de manera totalmente virtual. Desde la consulta inicial del lugar hasta el día de la estadía, toda la comunicación se dio únicamente a través de mensajes. Nunca hubo presencia física de ninguna persona del establecimiento ni se realizó contacto por llamadas. El 17 de agosto de 2025, aproximadamente a las 9:00 a.m., observamos un supuesto humidificador o ambientador conectado en el lugar, notamos irregularidades en el objeto. En particular, llamó nuestra atención que estaba pegado al tomacorriente con algún tipo de adhesivo y que además tenía una abrazadera metálica que impedía su apertura. Esto generó desconfianza. Ante la sospecha, tomamos una fotografía y la enviamos por mensaje a la persona encargada del lugar, preguntando si se trataba de una cámara. La respuesta fue que era un dispensador con sensor dañado, que no servía y que podía ser desconectado o puesto en otro sitio. Sin embargo, al abrir el dispositivo, comprobamos que en su interior había una cámara espía camuflada, lo que constituye una grave vulneración al derecho fundamental a la intimidad. Ante el reclamo, la persona respondió que “estuvieran tranquilos, porque nunca habían tenido problemas con eso” y que, para mayor seguridad, podían bajar el supuesto humidificador. A pesar de esa respuesta, la tranquilidad de nosotros quedó comprometida. Expresamos temor por nuestra seguridad y por el uso que pueda darse al material grabado sin consentimiento. Aunque intentamos continuar con la estadía, la preocupación nos impidió disfrutar del tiempo restante. Adicionalmente, la identidad de la persona con la que se realizaron los trámites es confusa. El pago total se hizo a nombre de Marta Contreras, pero en conversaciones posteriores surgió la sospecha de que no se trata de una mujer, sino de un hombre que sería el verdadero dueño del establecimiento. Este caso refleja un grave atentado contra la privacidad en el establecimiento Montecarlo Chalet. La presencia de una cámara espía en un objeto camuflado y asegurado con adhesivos y una abrazadera metálica muestra clara intención de ocultamiento. A ello se suma la falta de transparencia en la identidad de los responsables y el hecho de que toda la interacción con los clientes se realiza únicamente por mensajes virtuales, sin contacto presencial. Se hace un llamado a las autoridades para que se investigue lo ocurrido y a la comunidad para que esté alerta frente a situaciones similares. La intimidad y la seguridad de las personas deben ser protegidas en todo momento. @Fiscalía General de la Nación @Dumek Turbay Paz @Yamil #fyp #cartagena
♬ sonido original - llerena2417
“Cabe recalcar que este es un lugar donde supuestamente cuidan mucho de tu integridad y de tu intimidad con tu pareja, ya que por lo regular a estos lugares van parejas”, dijo.
Expresó que al consultar por WhatsApp con la persona encargada de la reserva, recibieron una respuesta que aumentó sus dudas, pues les aseguraron que se trataba de un “ambientador con sensor de presión” que “no servía”.
Prisión para sexto señalado en brutal asesinato y desmembramiento de un ciudadano italiano en Santa Marta
Incluso, les dieron permiso para desconectarlo, pero al intentarlo descubrieron que el aparato estaba adherido al enchufe, lo que reforzó sus sospechas.
Como era de esperarse la historia se hizo viral y obligó al propietario del establecimiento, identificado como Carlos L’Hoste, a salir públicamente a dar explicaciones.
“Sí, efectivamente, había un dispositivo en la sala, que es un área social, nunca en una habitación. Jamás estuvo ubicado en un espacio privado”, declaró el dueño del Monte Carlo Chalet.
Según L’Hoste, el dispositivo había sido instalado únicamente con “fines de seguridad y no para invadir la intimidad de los huéspedes”.
Asimismo, el hombre dijo que iba a retirar cualquier dispositivo dentro de los chalets y que solo mantendrán cámaras en las zonas externas, como lo permite la ley.
Una carrera atlética le dará inicio a la Semana de la Juventud en Sincelejo
“Pongo la cara porque soy una persona seria y responsable. Entiendo la gravedad de la interpretación y por eso tomamos esta decisión”, narró.