Uno de los municipios del departamento de Sucre donde más votantes siguieron ejerciendo su derecho después de las 4:00 de la tarde de este domingo 26 de octubre es San Antonio de Palmito, zona indígena.
Lea también: Hombre mata a la pareja de su exnovia a cuchillo en Carlos Meisel
De acuerdo con el reporte de ciudadanos y ratificado por un funcionario que pidió reserva de su identidad, cerca de 1000 personas de todas las edades no habían logrado ejercer su derecho al voto a las 4:00 de la tarde.
Aluden que desde las primeras horas de la mañana de este domingo hubo demoras en el proceso por las pocas mesas que fueron habilitadas por la Registraduría para tal fin.
Lea también: Registraduría entregó balance de la consulta del Pacto Histórico de este domingo
Yaini Contreras Jiménez, candidata al senado por el Pacto Histórico, denunció la vulneración del derecho al voto y de la participación político-electoral en el municipio porque solo habilitaron dos mesas en la zona urbana cuando por lo general son 17 y esto, a su juicio, llevó a que las mesas instaladas colapsaran.
Ella argumenta que lo sucedido “no puede considerarse una simple irregularidad logística: tiene un impacto real y directo en la capacidad de miles de electores para acudir a votar en condiciones razonables”. Enfatiza en que durante esta jornada se afectó la eficacia del derecho al sufragio.
Lea también: Caen ‘Los Nómadas’, dedicados a la distribución de billetes falsos en paquetes de rompecabezas y cómics
Por su parte, Rodrigo Ramírez Salazar, aspirante a la Cámara por Sucre, sostuvo que “miles de ciudadanos y ciudadanas del campo no pudieron votar en sus corregimientos porque la Registraduría Nacional eliminó las mesas en las zonas rurales, obligándolos a desplazarse hasta los cascos urbanos. En lugar de garantizar su derecho a participar, también redujeron las mesas en los municipios, generando colapso en los puestos de votación”.
Reiteró que “lo ocurrido hoy no es una simple desorganización de la Registraduría. Es un claro saboteo a la participación popular, al proyecto político del Pacto Histórico y a las mayorías que respaldan al presidente @petrogustavo. Aun así, el pueblo habló con fuerza. El apoyo al presidente hoy fue contundente, pese al saboteo”.





















