La Empresa Comercial de Juegos de Suerte y Azar de Sucre (Emcoazar) en su lucha contra la ilegalidad, y en asocio con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Judicial (Sijin), destruyeron 120 módulos ilegales tipo Keno que operaban en varios municipios del departamento de Sucre, además de 2 mil talonarios y 106 unidades de rifas no autorizadas.
Lea también: Ataque a bala en Carrizal: criminales tocaron la ventanilla del conductor y dispararon
Los puntos clandestinos de apuestas representaban una pérdida estimada en más de $2.000 millones mensuales para el sistema de salud de los sucreños, recursos que debieron destinarse a la atención médica, fortalecimiento hospitalario, servicios médicos en todo el territorio departamental.
Los operativos de incautación de estos juegos de suerte y azar ilegales se desarrollaron en los municipios de Corozal, Sincelejo, Tolú y San Onofre.
Lea también: Falla en las apps de Bancolombia y Nequi: el banco confirma afectación por caída de Amazon Web Services
En Corozal las pérdidas mensuales están estimadas en $225 millones en Sincelejo por $275 millones; en Tolú de $35 millones y en San Onofre por $65 millones.
Ely Arroyo Bárcenas, gerente de Emcoazar, dijo que las personas vinculadas a este negocio ilegal buscan apropiarse de recursos que por ley deben beneficiar al sistema de salud pública. “Estas estructuras ilegales tienen unas ganancias anuales de casi 10 mil millones de pesos que nos afecta la salud de los sincelejanos y sucreños”, anotó la funcionaria.
Lea también: Un joven muerto y un adolescente aprehendido tras riña en fiesta familiar de Soledad