El estado de salud de la paciente británica que dio positivo de coronavirus cuando viajaba en un crucero que arribó a Cartagena se ha deteriorado en las últimas horas, y según su evolución, sería necesario su traslado a otra área de mayor complejidad (Unidad de Cuidados Intensivos)-.
Así lo declaró ayer el director del director del Departamento Administrativo Distrital de Salud —Dadis— Álvaro Fortich.
La paciente de 85 años, que además presenta un cuadro gastrointestinal delicado, está recluida en clínica Medihelp, en donde permanece desde que se diagnosticó con la enfermedad. La turista, que viajaba a bordo del crucero Braemar, ingresó a la capital de Bolívar el pasado domingo 8 de marzo, luego de haberse desplazado por Estados Unidos, Inglaterra y países de Centro América.
Reportó que de acuerdo con el departamento médico de la clínica, la paciente 'ha presentado algunos cambios de deterioro en la salud' y actualmente se encuentra en 'un estado delicado'.
'La paciente ha estado estable con algunos cambios de deterioro que hacen parte del proceso de enfermedad. Confiamos que siga en su camino hacia la resolución, pero ha estado muy variable de salud. En este momento se encuentra en estado delicado, es probable que requiera mayor capacidad de complejidad en esa institución y si es necesario estudiaremos la probabilidad de que con el sistema de referencia pueda remitirse. Y que la red esté dispuesta', informó Fortich.
En un nuevo informe de las 7:45 p.m. se indicó que, pese a las dificultades, la paciente está ventilando por su propia cuenta, pero que la situación sigue siendo delicada. 'Estamos atentos a cualquier novedad. Hay que recordar que es una paciente añosa que implica también sus riesgos sobre todo con este tipo de infecciones respiratorias', agregó.
Sobre el seguimiento a los casos sintomáticos y respiratorios en clínicas, hospitales y hoteles, declaró que ninguno ha dado positivo . 'Algunos están en observación, bajo vigilancia y otros en aislamiento y cuarentena', anotó.
En la tarde, la alcaldesa (e) de Cartagena, Diana Martínez, visitó el aeropuerto Rafael Núñez para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para controlar el Covid-19 entre los viajeros que se desplacen desde el exterior.
La mandataria señaló que fue informada sobre siete personas que venían de países en alerta, por lo que se les indicó que si aterrizaban en la ciudad entrarían en cuarentena para verificar que no eran portadores del virus. 'Ellos decidieron no viajar, lo que nos indica que se están tomando las medidas necesarias y las seguiremos implementando hasta que no se recupere la normalidad y no haya ningún tipo de riesgo', precisó.
'Tenemos toda nuestra gente en función del coronavirus', dijo a su vez la gerente del Sacsa, María Claudia Gedeón.
El terminal aéreo activó el plan de contingencia desde que el Gobierno Nacional declaró que los pasajeros provenientes de España, Francia, Italia y China, serán sometidos a aislamiento preventivo y traer un seguro médico.
Caso sospechoso en Santa Marta
El secretario de salud de Santa Marta, Jairo Romo, reportó un caso sospechoso del Covid-19 en la ciudad.
Se trata de una mujer extranjera que se encuentra aislada en una clínica privada, declaró el funcionario.
Esta medida se adoptó mientras están a la espera de los resultados por parte del Instituto Nacional de Salud. La paciente, que viajó vía aérea París-Bogotá-Santa Marta, ingresó con cuadro respiratorio leve y con problemas gastrointestinales.
'Hemos actuado de manera agresiva. Las muestras fueron enviadas al INS y estamos a la espera de los resultados', indicó.
En el evento de que este caso sea confirmado, será el Ministerio de Salud el ente encargado de comunicarlo.
En caso contrario, es decir, que se descarte, la secretaría a su cargo será la competente para informarlo.
La paciente fue aislada junto a otras dos personas durante diez días. Los dos ultimos fueron descartados.
Uno fue atendido en la clínica Cehoca que llegó a consulta con un cuadro respiratorio leve. Se le hace seguimiento en su domicilio.