El proyecto de reforma tributaria que ya fue radicado ante el Congreso de la República ha generado una fuerte división en el país. El próximo martes se conocerán los reparos que tiene el Centro Democrático, partido de la oposición, al documento.
En un comunicado, la bancada señaló que a través de un programa que se llamará 'ABC de la Reforma' y que se transmitirá en YouTube, distintos líderes le presentarán al país los puntos que expliquen el porqué la reforma presentada por el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo 'resulta inconveniente para la economía'.
En la intervención estarán congresistas como Miguel Uribe, Carlos Meisel y Andrés Forero que hablarán sobre el impuesto a la vejez y a las pensiones, 'ya que se gravarán todas aquellas superiores a 8.400.000 y las demás, superiores a 5.000.000 se afectarán con retención en la fuente'.
Además tocarán otros temas como 'la decisión de quitar los estímulos a la producción y a la empresa que desincentivan la confianza productiva'.
Vale mencionar que el senador del Centro Democrático y una de las máximas votaciones en el legislativo, Miguel Uribe Turbay, conversó con El Heraldo sobre sus reparos a la reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro.
Uribe indicó que su principal crítica al texto radicado en el Congreso es que, según explica, esta reforma 'destruye el empleo, ahuyenta la inversión, golpea la clase media y a los hogares de bajos ingresos'.
'No es cierto que esta reforma tributaria no toque a los ciudadanos de a pie, por el contrario, la gran mayoría de los colombianos se ven afectados negativamente. Por una parte, va a seguir subiendo los precios de los alimentos y particularmente, de aquellos que se venden en las tiendas de barrio, en los comercios locales; lo que por un lado, va a encarecer la comida de los colombianos y por otro, va a bajar el consumo de estos negocios probablemente llevándolos a la quiebra'.
Explicó que según lo analizado en el documento presentado por el ministro de Hacienda José Antonio Ocampo, hay una alta posibilidad de que se incrementen 'considerablemente los impuestos de todo aquel que reciba más de 7 millones 700 mil pesos, pero adicionalmente, puede llevar a que personas que nunca habían declarado, declaren a partir de esta nueva reforma tributaria'.