El Heraldo
EFE
Política

¿Petro solicitó liberar a jóvenes de la primera línea?

Ante ello, el Fiscal Francisco Barbosa indicó que el mandatario debe pedirle al congreso que cambie la ley.

El presidente electo Gustavo Petro en medio de su discurso en el Movistar Arena le solicitó a la Fiscalía liberar a los jóvenes capturados de la primera línea y a la Procuraduría restituir a los alcaldes sancionados.

“Yo le solicito al Fiscal General de la Nación que libere a nuestra juventud. Liberen a los jóvenes. Yo le solicito a la Procuradora que restituya a los alcaldes elegidos por elección  popular. No es el momento de los odios. Este gobierno que está por comenzar es un gobierno por la vida, es un gobierno que construirá a Colombia como una potencia mundial de la vida”.

En el mensaje estaría refiriéndose al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien fue suspendido durante 3 meses por la Procuraduría en el marco del certamen electoral por supuesta participación por presunta participación en política.

“En esos 11 millones que nos ha dado el triunfo la mayoría son jóvenes y mujeres. Una marea juvenil decidió hoy tomarse las urnas. Una marea femenina se tomó las urnas. El acuerdo nacional tiene que ver con reformas que necesitan las mujeres y los jóvenes. Serán la garantía plena de una constitución  viva en la plenitud de los derechos de la gente”, dijo Petro.

“La paz no es más que los garantías de los derechos. La paz es que alguien como yo sea presidente y que alguien como Francia pueda ser vicepresidenta. La Paz es que dejemos de matarnos. Desde el 7 de agosto comenzará la paz integral, a partir del dialogo nacional”, añadió.

Fiscal responde

Ante esa solicitud, el propio fiscal Francisco Barbosa respondió: “Si el Presidente electo quiere buscar la liberación de jóvenes que cometieron delitos, y no al Fiscal General”.

"Lo invito a que tramite sus debates institucionalmente y no de manera personal, teniendo en cuenta la colaboración armónica de los poderes públicos (art. 113 de la CP). La ley en Colombia se cumple conforme a los artículos 6 y 29 de nuestra carta política ”, agregó.

Cabe resaltar, que recientemente 26 personas capturadas por ser presuntos integrantes de la llamada ‘primera línea’ por actos de vandalismo y violencia durante el paro nacional. 

La Policía indicó que mediante orden judicial se logró la detención de nueve sujetos en Bucaramanga y otros nueve Cali.

Vale mencionar que hace algunos días el director de la Policía indicó que información de inteligencia les había alertado sobre grupos que estarían haciendo convocatorias para cometer delitos e incitar a la violencia.

“Esta alerta está vigente para ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Popayán y Pereira, entre otras”, señaló el oficial quien precisó que había impartido instrucciones a los comandantes de Departamento y Policías Metropolitanas, así como al Director de la Dijín para que se avanzara en la captura de personas requeridas dentro de procesos judiciales, incluyendo a integrantes de las Primeras Líneas.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.