
El perfil de Álvaro Leyva Durán, el canciller del Gobierno de Petro
El dirigente de 79 años ha estado involucrado en múltiples negociaciones vinculadas al conflicto armado.
El presidente electo Gustavo Petro anunció en la mañana de este sábado el nombre del que será el ministro de Relaciones Exteriores en su Gobierno: Álvaro Leyva Durán.
“Será una cancillería de la Paz” trinó Petro en su cuenta de twitter. Precisamente la paz es uno de los ámbitos donde más ha trabajado Leyva Durán.
Alvaro Leyva Durán será nuestro ministro de relaciones exteriores.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 25, 2022
Será una cancillería de la Paz.
Colombia aportará al mundo todo su esfuerzo para superar al crisis climática y del mundo esperamos todo el esfuerzo para superar nuestra violencia endémica.
Álvaro Leyva Durán, bogotano de nacimiento (1942), economista y abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, es de origen conservador.
Entre los cargos que ocupó se encuentran: concejal de Bogotá, diputado de Cundinamarca, representante a la Cámara y senador de la República. Además, fue ministro de Minas y Energía de entre 1984 y 1985 con el gobierno de Belisario Betancourt.
Fue elegido como miembro de la Asamblea Nacional Constituyente para redactar la Constitución de 1991.
A pesar de los cargos, Leyva Durán, se hizo conocido en el ámbito político por ser partícipe en las negociaciones entre Gobierno y las guerrillas de M-19, Farc y Eln para acuerdos de paz.
Se ha mantenido cercano a los movimientos de izquierda. Estuvo involucrado en los procesos de paz llevados en La Habana, siendo uno de los hombres de confianza del expresidente Juan Manuel Santos para hacerle llegar mensajes a los dirigentes de las Farc.
A Leyva se le recuerda también por ser mediador para la liberación de secuestrados. La más famosa fue cuando fue puesto en libertad el líder conservador Álvaro Gómez Hurtado, quien se mantenía en manos del M-19 en 1989.
Asimismo, fue parte de los fallidos diálogos en el Caguán, negociaciones con las Farc con el Gobierno de Andrés Pastrana.
Álvaro Leyva también aspiró a la presidencia de Colombia en 2006 siendo candidato, pero declinó su candidatura semanas antes de las elecciones.