
Las 16 curules de paz resuelven deuda histórica con las víctimas: Bachelet
La Alta Comisionada de la ONU ratificó su apoyo a los Acuerdos de Paz.
La expresidenta chilena y Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Michelle Bachelet expresó su respaldo y apoyo a la implementación de los acuerdos de paz suscritos entre el Estado colombiano y las extintas guerrillas de las Farc.
En ese mismo sentido, aprovechó la oportunidad para emitir su reflexión ante lo que consideró “avances y desafíos” en la búsqueda de resultados tangibles para la sociedad colombiana.
“La desmovilización de las Farc y su constitución en un partido político es uno de los resultados más importantes para la consolidación de una paz basada en la democracia y la participación política”, dijo.
La creación de las 16 “curules para la paz” busca resolver una deuda histórica con las víctimas de zonas más afectadas por el conflicto y fortalecer la participación política de sectores más excluidos de la sociedad:Michelle Bachelet #5AnosdelAcuerdo #5AnosPorLaPaz pic.twitter.com/3P1RBt8QSC
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) November 26, 2021
Bachelet también se mostró optimista por la creación de las 16 curules de paz, las cuales “buscan resolver una deuda histórica con las víctimas de las zonas más afectadas por el conflicto”
Indicó que en estos últimos cinco años, el mundo ha podido observar “avances significativos en el desarrollo de la justicia transicional en Colombia. Reconocer la verdad para tejer un camino hacia la reconciliación y la no repetición es fundamental y debe estacarse”.
Agregó, que se siente “honrada” de haber presenciado personalmente el proceso de paz.