El Heraldo
Política

Este lunes será anunciado el candidato del uribismo

El partido político Centro Democrático dará a conocer resultados de las encuestas realizadas a sus militantes y simpatizantes. 

Este lunes el partido de gobierno Centro Democrático revelará el nombre de su candidato definitivo para las elecciones presidenciales de 2022.

Esta designación se realizará luego de un proceso de selección vía encuestas dirigidas por Yanhaas y el Centro Nacional de Consultoría y en las que, según comunicaciones oficiales del partido, se entrevistó a militantes y ciudadanos afines a las ideas uribistas en 50 municipios del país.

Cabe señalar que como elemento de transparencia participó una empresa de auditoría experta, un Comité Garante y un Comité Veedor conformado por los compromisarios de cada candidato, quienes acompañaron físicamente el proceso.

Además es importante destacar que la colectividad realizó nueve foros de discusión en ocho ciudades, en donde los cinco precandidatos presentaron sus propuestas.

Estos son los cinco aspirantes por el aval del uribismo para las elecciones:

Alirio Barrera

Fuentes cercanas al partido lo catalogan como la revelación en esta etapa.  Fue elegido como concejal del municipio de Aguazul y posteriormente gobernador del departamento de Casanare. Es recordado por haber saneado las cuentas en rojo del departamento y su inversión en la educación.

Óscar Iván Zuluaga

Ha sido concejal y alcalde de su municipio natal, Pensilvania, en Caldas. Luego de algunos años en el sector privado, regresó a la política como Senador de la República y luego como Ministro Consejero de la Presidencia y Ministro de Hacienda y Crédito Público durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. En 2014 fue candidato a la Presidencia.

María Fernanda Cabal

Tras su paso por el sector privado, en las elecciones legislativas de 2014 fue elegida representante a la Cámara por Bogotá con el aval del Centro Democrático, y en 2018 pasó a ser senadora de la república por la misma colectividad. La actual precandidata ha sido de las voces más críticas frente al gobierno del presidente Iván Duque.

Rafael Nieto

Es abogado de la Universidad Javeriana, fue presidente de NSG, compañía de consultoría especializada en el manejo de entornos y estrategia y análisis sociopolítico. Fue Viceministro del Interior y de Justicia de Colombia. Llegó a ser nombrado como presidente de Eco Oro Minerals (EOM), para mayo de 2017 oficializó su precandidatura en el Centro Democrático para las elecciones presidenciales de 2018.

Paloma Valencia

Abogada y filósofa de Los Andes, con maestría en Escritura Creativa de la Universidad de Nueva York. Es analista y columnista de medios de comunicación, llegó al Senado en las elecciones legislativas 2014 y logró reelegirse en 2018 por el Partido Centro Democrático.

La designación del candidato será anunciada hoy por la directora nacional del partido, Nubia Stella Martínez, en presencia de los cinco precandidatos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.