Los partidos de Cambio Radical y La U emitieron sendos comunicados en los que ratifican su respaldo a los acuerdos políticos para la conformación de las mesas directivas en el Congreso.
'Cambio Radical ratifica que su candidato para la presidencia del Senado es el congresista Arturo Char y para la vicepresidencia de esa corporación respaldará al aspirante designado por el Partido Liberal, como también para la segunda vicepresidencia apoyará al postulado de la oposición', señaló la colectividad en un comunicado emitido este jueves.
De igual forma, el partido anunció que apoyará para la presidencia de la Cámara de Representantes al candidato del Partido Conservador, el representante Germán Blanco y respaldará a la representante del Partido de la U, Astrid Sánchez, para la vicepresidencia y para la segunda vicepresidencia a quien designe la oposición.
'Igualmente, para las presidencias de las comisiones la bancada de Cambio Radical dará el apoyo a los candidatos de acuerdo a los compromisos pactados', concluyó.
Sobre el virtual nuevo presidente de la cámara alta, el senador Arturo Char Chaljub, Cambio Radical publicó un perfil en el que lo describe como 'un colombiano polifacético. Hombre de familia, con espíritu alegre y amante del deporte, la música y la cultura, su mayor pasión es el servicio a su ciudad natal, Barranquilla, al departamento del Atlántico, a la región Caribe y a todo el país'.
Recuerda que Char es administrador de Empresas y Mercadeo de la Kennesaw State University de Georgia, Estados Unidos, e hizo parte del Programa de Alta Dirección- PADE del INALDE Business School de la Universidad de la Sabana.
'Esta formación le ha permitido desempeñarse con éxito en altos cargos en los sectores público y privado. Se ha destacado como empresario, dirigente deportivo y diplomático. En la actualidad, desde sus funciones como parlamentario, ha hecho aportes al desarrollo social de Colombia bajo la convicción de que, más que palabras, el país necesita acciones que siempre deben estar conectadas con las necesidades reales e inmediatas de las familias colombianas', se lee.
Registra además la colectividad que el parlamentario recibió 126.628 votos en su aspiración al Senado de la República en 2018, la más alta de su partido.
En su primer periodo como congresista, entre 2006 y 2010, desde la Comisión V fue ponente de dos proyectos de ley trascendentales para el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente: el primero, consagró el cambio de naturaleza jurídica de Ecopetrol y el segundo, estableció el procedimiento sancionatorio del daño ambiental, indicó la bancada.
A su vez, el Partido de la U señaló en un boletín emitido el pasado miércoles que 'las bancadas de Cámara y Senado del Partido de la Unidad, de manera unánime, anunciaron que respetarán los acuerdos establecidos en la instalación del Congreso de la República al comienzo del cuatrienio frente a la elección de las distintas dignidades en las mesas directivas del Senado y la Cámara de Representantes, así como en las distintas comisiones constitucionales'.
La U, en esta dinámica, anticipó que respaldará que, para el tercer año legislativo, la presidencia del Senado esté a cargo del senador que presente el Partido Cambio Radical; en el mismo sentido la vicepresidencia para el Partido Liberal y la segunda vicepresidencia para la oposición.
'Por su parte, la colectividad pondrá a consideración sus candidatos para la presidencia de las comisiones Tercera, Séptima y de Ordenamiento Territorial', reportó.
En cuanto a la Cámara de Representantes, La U dijo que acogerá la decisión de que sea presidida por el Partido Conservador, presentará a la representante Astrid Sánchez para asumir la vicepresidencia y respaldará que la segunda vicepresidencia esté a cargo de la oposición.
'Para las comisiones constitucionales de la Cámara y Senado, la Unidad presentará sus candidatos para ocupar la presidencia de la Comisión Primera y la vicepresidencia de la comisiones Segunda, Quinta y Séptima. Esta decisión incluye igualmente los acuerdos en la composición de las directivas de las comisiones legales y especiales', señala el comunicado.