El Tribunal Superior de Bogotá admitió recientemente una acción de tutela presentada por el Pacto Histórico en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE) para que reconozca su personería jurídica y permia la inscripción de candidatos a las elecciones de 2026.
La demanda fue interpuesta por Carolina Corcho Mejía, Iván Cepeda Castro y Carlos Alberto Benavides, en defensa de los derechos del movimiento político Pacto Histórico.
Según el tribunal, existe gravedad del “posible daño político” señalado por los accionantes, quienes advierten que la imposibilidad de inscribir candidaturas podría afectar su derecho fundamental a la participación democrática, tanto del movimiento como de sus militantes.
Ver también: Padre e hija fueron asesinados en su vivienda: los atacantes llegaron en un vehículo
Sin embargo, el magistrado explicó que esa gravedad no justifica, por sí sola, la adopción de medidas cautelares excepcionales en esta etapa.
En el auto judicial están vinculados el CNE, el Fondo Nacional de Financiación Política, la Registraduría Nacional, la Procuraduría, y los partidos fusionados, que deberán en un plazo de un día presentar sus posiciones y respectivos documentos.
Le sugerimos: Capturan a dos presuntos miembros de ‘Los Costeños’ dedicados a la extorsión en Caribe Verde
Cabe recordar que el Pacto Histórico interpuso el pasado 14 de noviembre una acción de tutela para que el CNE lo reconozca oficialmente como partido. La personería jurídica del movimiento está condicionada desde septiembre.



















