Compartir:

El ex gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, anunció mediante una carta pública que decidió retirar su aspiración a la Presidencia de la República y apoyar al candidato que represente (Aníbal Gaviria o Juan Carlos Cárdenas) a la Fuerza de las Regiones, movimiento con el que ha venido trabajando en su recorrido por el país.

“Tomé distancia de Abelardo porque una encuesta ahora no refleja el sentimiento popular”: Daniel Palacios

En el documento, Zuluaga afirma que la “desbordada situación de inseguridad”, la fragilidad económica, la crisis en salud y los problemas en las relaciones internacionales obligan a los líderes a tomar decisiones de fondo. Recordó que durante más de un año recorrió el país para exponer su propuesta centrada en “restablecer el principio de autoridad y doblegar a los criminales”.

El exprecandidato criticó la dispersión electoral y aseguró que el número creciente de aspirantes está generando “confusión e incertidumbre”. También señaló que, mientras tanto, “las perversas políticas petristas” —según sus palabras— se consolidan alrededor de nuevas figuras políticas y permiten el fortalecimiento de grupos criminales.

“Es hora de definiciones y yo no tengo miedo de tomarlas”, afirmó Zuluaga, al explicar que su decisión busca “contribuir a la democracia y trabajar juntos por la unidad”. Agradeció a su equipo y a más de un millón doscientas mil personas que lo respaldaron con su firma.

Exministro Juan Fernando Cristo oficializa su candidatura presidencial

El dirigente hizo un llamado a los sectores democráticos para enfrentar lo que considera un riesgo para el país. “Colombia está primero y el peligro de reproducción del petrismo, unido a los bandidos que nos están desafiando, deben obligarnos a unirnos”, señaló.

Zuluga cerró su comunicado asegurando que el país “está en grave riesgo” y que este momento demanda responsabilidad y grandeza por parte de los líderes políticos.

Según trascendió, al dirigente político le ofrecieron ser cabeza de la lista al Senado por el Centro Democrático. Sin embargo, esto aún no ha sido confirmado.

Vale mencionar que hace pocos días la Fuerza de las Regiones perdió a otro de sus miembros luego de que el ex gobernador de Sucre, Héctor Olimpo, saliera de la coalición en medio de confusos hechos.

Precisamente el martes afirmó que aún no sabe si él se salió o fue que lo sacaron de la iniciativa.

A estas alturas yo no sé si me salí o me sacaron. De verdad no sé. Yo sospecho que me van a extrañar. Al final la mesa de las regiones era una mesa de cuatro patas. Una pata en Antioquia, una pata en los llanos, una en el Caribe y otra en los Santanderes. Se cae una pata de la mesa y la mesa queda como coja”, declaró.