En medio del descontento en el interior del Centro Democrático por el método para escoger su único candidato presidencial que se medirá el próximo año en la consulta interpartidista de la derecha, Miguel Uribe Londoño respondió a la filtración de las cartas que se han enviado con el director del partido, Gabriel Vallejo, en las que lanza críticas a los sondeos de los que no confía mucho.
Lea también: Caso Jaime Esteban Moreno: salen a la luz datos desconocidos del cartagenero involucrado
“He visto en los medios de comunicación y en las redes sociales que una comunicación privada que efectivamente envié ayer al director de nuestro partido, el Centro Democrático, y a mis compañeros precandidatos para discutir un asunto interno, ha salido a la luz pública. En este momento tan delicado que vive Colombia, el debate debe ser con seriedad y no con politiquería”, comenzó diciendo el precandidato en un video.
Y es que la molestia de Uribe Londoño era porque, según explicó, la encuestadora elegida para hacer el estudio que escogerá al candidato definitivo de la colectividad tendría algún favoritismo por María Fernanda Cabal, otra de las precandidatas. A esto, Vallejo respondió que el lenguaje utilizado no se compadecía con el trato que le han dado hasta ahora en el Centro Democrático al que entró en reemplazo de su hijo asesinado.
Lea también: “24 cilindros que estaban en la volqueta salieron expulsados”: mindefensa afirmó que se “mantiene alerta”
“Asumí este deber moral para que nunca más un padre tenga que enterrar a sus hijos por culpa de la violencia. No voy a fomentar ninguna pelea interna. Yo voy a cumplir con el legado que mi hijo Miguel nos encomendó a todos los colombianos, unir primero el Centro Democrático, luego a la oposición y finalmente a todo el país”, siguió diciendo Uribe Londoño en el video clip de no más de dos minutos que compartió en redes sociales.
Reiteró que está dispuesto a someterse a cualquier proceso de encuestas que decida el partido. Manifestó, además, que “la honorabilidad y la transparencia” de Álvaro Uribe Vélez le “dan total confianza” para la elección del candidato.
Lea también: “Sí tenemos competencia después de las elecciones”: Neil Torres, integrante Comité Electoral Uniatlántico
“Acepto cualquier encuestadora que decida el partido. Yo no estoy aquí para defender a ninguna empresa encuestadora en particular. Estoy aquí para defender los valores y principios por los que luchaba Miguel, mi hijo, y que yo mismo le inculqué”, agregó.
Eso sí, dejó claro es que exige tres condiciones: que las firmas encuestadoras hagan encuestas en hogares para que sea “representada la totalidad de los colombianos”; que sean auditables para no generar dudas con los resultados, y que los sondeos sean publicados en “aras de la transparencia, para que todos los colombianos puedan conocer los resultados y de este modo se realicen las encuestas en el total respeto de la ley vigente”.













