Compartir:

El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, pidió este lunes al Consejo Nacional Electoral (CNE) hacer "un esfuerzo por la celeridad" en todo lo que contribuya a darle “la mayor seguridad jurídica posible” a la consulta del Pacto Histórico, programada para el domingo 26 de octubre, para definir su candidato a la Presidencia de la República.

Lea: Pacto Histórico pedirá a la Procuraduría una mesa de garantías y al CNE aclarar los efectos jurídicos de su consulta

Esto luego de que el movimiento político solicitara el pasado 15 de octubre a la Procuraduría General de la Nación la instalación de una mesa de garantías electorales y al CNE que precise los efectos jurídicos de su consulta.

Con el propósito de analizar la solicitud que hizo el Pacto Histórico, este lunes el jefe del Ministerio Público presidió la Comisión Nacional de Control Electoral, en la que “se deliberó y se buscó dialogar para construir consensos a propósito de las inquietudes alrededor del proceso”, indicó en un comunicado.

Gregorio Eljach Pacheco indicó que la Registraduría Nacional del Estado Civil está “disponible” para la realización de la consulta prevista para el próximo domingo, pero que al Consejo Nacional Electoral “aún (le) quedan temas de trámite interno y ponencias por resolver”.

Lea: Caso Daniel Quintero: magistrado del CNE advierte que al renunciar a consulta, no podrá aspirar por esa corporación

“Aunque no es posible pedir un sentido de la respuesta al organismo electoral, sí es necesario que se haga un esfuerzo por la celeridad en todo aquello que contribuya a darle la mayor seguridad jurídica posible”, instó Eljach.

El Pacto Histórico viene enfrentando diferencias con el Consejo Nacional Electoral, que recientemente negó el uso del logo del movimiento en los tarjetones de la consulta.

Lea: Iván Cepeda se mantiene en la consulta del 26 de octubre y lanza críticas contra el CNE

El presidente Gustavo Petro calificó esa decisión como una vulneración a sus derechos políticos y pidió a sus compañeros de coalición elevar el caso ante instancias internacionales.

“El Consejo Nacional Electoral otra vez le niega al presidente el derecho de ser miembro y fundar un partido político. Me violan mis principales derechos constitucionales y convencionales”, manifestó el mandatario en su cuenta de X.

Petro también defendió la continuidad del proceso interno y reiteró: “La consulta sigue y votaré en ella el 26 de octubre”.