En medio de la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, la cual se ha agravado en las últimas horas con el cruce de duros mensajes entre el presidente Donald Trump y su homólogo colombiano Gustavo Petro, el senador del partido Republicano, Lindsey Graham, hizo una fuerte advertencia en su cuenta de X.
Aseguró que luego de tener una reunión con el presidente Trump, este habría decidido imponer duros aranceles contra Colombia.
“El presidente Trump es más duro que cualquier otro presidente en nuestra historia, y me informó que va a golpear a Colombia, no solo a sus narcotraficantes, sino también donde más le duele: en el bolsillo. Anunciará importantes aranceles contra Colombia hoy o mañana”, expresó el legislador.
El senador Graham aseguró que el centro de la discusión que tuvo con el mandatario estadounidense fue el compromiso de “perseguir a aquellos países que apoyan el narcotráfico contra nuestra gran nación”.
En ese sentido advirtió que las sanciones son serias: “Una cosa que he aprendido sobre el presidente Donald J. Trump, y que el mundo está aprendiendo rápidamente, es que cuando se trata de proteger a los Estados Unidos de América, él no “JUEGA JUEGOS”. Quienes sigan involucrados en el narcoterrorismo contra Estados Unidos pagarán un precio muy alto", concluyó.
Vicepresidenta Francia Márquez intenta calmar los ánimos
Mientras el presidente Petro sigue cruzando trinos con Trump, la vicepresidenta Márquez intenta calmar la situación y mantener un canal diplomático y de diálogo.
Trump acusa a Petro de ser ‘líder del narcotráfico’ y anuncia recorte de ayudas para Colombia
En su cuenta de X informó que este domingo conversó con el primer mandatario y le manifestó su apoyo, pero también instó a Trump a un diálogo “que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos”.
“He conversado con nuestro señor presidente Gustavo Petro , le he expresado mi solidaridad en esta coyuntura y le reafirmé mi compromiso con nuestro gobierno. Invito al presidente Donald Trump a un diálogo que ponga en el centro la vida de nuestros pueblos. (...) De este diálogo depende el avance hacia una paz estable y duradera en la región”, puntualizó la funcionaria.
Amcham y Andi se pronuncian
Una vez más, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham), María Claudia Lacouture, instó a alivianar las cargas y evitar una crisis comercial.
“Una vez más, la diplomacia es el mejor camino. Los llamados a la confrontación y a buscar culpables solo elevan la tensión y no aportan respuestas que pongan primero el bienestar de los colombianos”, expresó Lacouture.
La presidenta de Amcham afirmó que “el respeto mutuo entre los dos gobiernos es indispensable. Cuidar el tono y los canales institucionales permite tramitar diferencias, proteger la agenda bilateral y enfocarnos en soluciones”.
Por su parte, Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, aseguró que imponer aranceles a Colombia tendría “un impacto significativo en la economía real”.
“La idea de atacar económicamente al país no parece estratégicamente correcta. Si se reduce el flujo de comercio internacional entre ambos países, el único efecto significativo será un impacto significativo en la economía real y, por lo tanto, también en la clase trabajadora y el empleo en nuestro país”, argumentó.
Además, recordó que pese a las diferencias entre los presidentes de ambos países, Colombia “ha realizado esfuerzos importantes durante muchos años para combatir el narcotráfico”.