Compartir:

El presidente Gustavo Petro aseveró este martes que la “consulta popular” del Pacto Histórico sigue “vigente”, pese al fallo del Tribunal Superior de Bogotá que tumbó la consulta interna de la coalición, programada para el próximo 26 de octubre.

Lea: Se cayó la consulta del Pacto Histórico tras fallo del Tribunal Superior de Bogotá

“La consulta popular del Pacto Histórico está vigente”, escribió el jefe de Estado en una publicación de X en la citó unas declaraciones que entregó a medios el precandidato presidencial Daniel Quintero.

El exalcalde de Medellín afirmó que “consulta hay, consulta va a haber, hemos hablado con el registrador nacional del Estado Civil y ha informado que la inscripción de los candidatos está en firme”.

Lea: “Es un sabotaje a la democracia”: Petro tras orden de tribunal de tumbar la consulta del Pacto Histórico

Agregó que “la medida cautelar habilitó esa inscripción y por tanto ese intento nuevo, pero reiterado de la derecha por tratar de parar la consulta del Pacto Histórico no va. Nosotros vamos a continuar en el proceso de unidad, que es el camino que conduce a la victoria”.

Sin embargo, este martes el Tribunal Superior de Bogotá declaró improcedente la tutela que, mediante medida cautelar, había ordenado a la Registraduría la inscripción de la consulta interna de la coalición.

Como se sabe, Gustavo Bolívar y Carolina Corcho habían interpuesto una tutela para que se les permitiera hacer una consulta interna para elegir candidato presidencial.

“Declarar improcedente la acción de tutela de los señores Diana Carolina Corcho y Gustavo Bolívar en contra del Consejo Nacional Electoral (CNE), en lo que concierne al debido proceso”, indicó el tribunal en su decisión.

En un segundo punto negó “el amparo de los derechos fundamentales a la participación política e igualdad invocados por los solicitantes. Tercero, dejar sin efectos la medida provisional decretada por la entonces ponente en auto del 25 de septiembre”.

El presidente Gustavo Petro reaccionó a esta noticia desde su cuenta de X con varias publicaciones en las que calificó de “sabotaje” y “golpe” a la democracia la decisión del Tribunal Superior de Bogotá contra la coalición que lo llevó a él al poder en 2022.

“Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia. Esto es un sabotaje a la democracia. Son dictadores los que impiden que la Constitución se aplique”, aseveró el jefe de Estado en un ‘trino’.