Compartir:

El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá ordenó este martes la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria por un caso de sobornos, mientras se resuelve en segunda instancia la apelación a la sentencia.

Leer más: Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe Vélez

La Sala de Decisión Penal del Tribunal resolvió amparar el “derecho fundamental a la libertad individual” del expresidente y dejó sin efecto la decisión de la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, quien había ordenado su “privación de libertad inmediata”.

Tras darse a conocer la orden judicial, deferentes sectores políticos expresaron sus opiniones. La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial María Fernanda Cabal celebró la decisión del El Tribunal Superior de Bogotá.

Le puede interesar: “Respetamos, más no la compartimos”: Iván Cepeda tras libertad de Álvaro Uribe

“Gran noticia a favor del presidente  @AlvaroUribeVel por parte del Tribunal de Bogotá que ordena como corresponde en derecho su libertad inmediata.  No puede ser que el mejor presidente de la historia esté preso y los bandidos que tanto daño le hicieron a Colombia, libres.”, escribió desde su cuenta de X.

Asimismo, la senadora Paloma Valencia expresó: “Uribe libre gracias a una tutela. ¡¡Gracias!!”.

El senador Bernie Moreno manifestó que “la democracia prospera cuando un país cuenta con instituciones sólidas”

“Esta decisión de hoy es una victoria tanto para Colombia como para la familia Uribe.”, publicó Moreno.

La congresista estadounidense María Elvira Salazar aseguró que este fallo es una “victoria contra la persecución política”.

“¡Uribe libre, la verdad resiste! No es el fin del caso, pero es una victoria contra la persecución política que quería privarlo de su sagrada libertad. La izquierda no pudo encarcelar al hombre que salvó a Colombia. Uribe sigue firme. Petro, cada vez más solo.”, publicó en redes sociales.

Además, el expresidente Iván Duque comentó: “La defensa en libertad de @AlvaroUribeVel, no aguantaba controversia alguna. Ha comparecido a todo el proceso, ha enfrentado todas las infamias e irregularidades con rigor y contundencia dejando claro su inocencia.”

Andrés Forero, representante a la Cámara, cuestionó la decisión de la juez 44, quien en primera instancia condenó al expresidente a 12 años de prisión domiciliaria y afirmó que esto lo dejó sin la posibilidad de estar presente en las honras fúnebres a Miguel Uribe.

“El Tribunal Superior de Bogotá pulveriza la decisión de la juez 44 de privar preventivamente de libertad a @AlvaroUribeVel. Es lamentable que la animadversión y evidente parcialidad de esta juez haya dejado a Uribe sin la posibilidad de acompañar las exequias de Miguel.”, manifestó.

El concejal de Bogotá, Andrés Barrios Bernal, escribió en redes sociales: “¡El presidente Álvaro Uribe Vélez está LIBRE! El Tribunal Superior de Bogotá tumbó la injusta prisión domiciliaria y ordenó su libertad inmediata. Con gallardía y firmeza, Uribe enfrentará su proceso en libertad. Hoy triunfó la verdad, se impuso la democracia y brilló la justicia.”

El partido Centro Democrático resaltó que el tribunal reconoció los derechos fundamentales del expresidente.

“ATENCIÓN: el expresidente Uribe recobra la libertad. Tras tutela de la defensa el Tribunal Superior de Bogotá resolvió: PRIMERO: AMPARAR el derecho fundamental a la libertad individual del ciudadano Álvaro Uribe Vélez. El Tribunal Superior de Bogotá reconoció los derechos fundamentales del expresidente.”

Daniel Palacios, precandidato presidencial, también recibió de buena manera el fallo del Tribunal Superior de Bogotá.

“Que Álvaro Uribe se defienda en libertad porque es un expresidente que no cometió un delito violento. Lo primero que tengo que decir es que recibo con mucha alegría el fallo del Tribunal que proporciona la garantía justicia. En mi posición personal creo en la integridad de Álvaro Uribe, me cuesta creer, después de 25 años de compartir con él, que daría una orden ilegal”, dijo Daniel Palacios en diálogo con ‘Caracol Radio’.

Por su parte, el senador Iván Cepeda, dejó en evidencia su desacuerdo con la decisión del Tribunal Superior de Bogotá y aseguró que Uribe “viene realizando acciones de presión a la justicia”.

“Desde las víctimas en este proceso hemos respetado y acatado las decisiones judiciales, por supuesto respetamos esta más no la compartimos. Tenemos certeza de que el condenado expresidente viene realizando acciones de presión a la justicia y campañas en contra nuestra”, dijo el senador del Pacto Histórico.

El exministro Andrés Camacho aclaró que esta orden no significa que haya sido absuelto.

“La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad de Álvaro Uribe NO significa que haya sido absuelto.  Seguimos esperando el fallo de segunda instancia.”, apuntó.