Manuel Enríquez Rosero.

El sector avícola de Nariño necesita el apoyo del Gobierno para no desaparecer: Enríquez

“El sector avícola y agropecuario del departamento de Nariño se encuentra hoy en cuidados intensivos, en virtud no solo de la alta competitividad del mercado interno, sino por la práctica desleal del contrabando proveniente del Ecuador. En el caso de un producto como el huevo, de seguir esta situación, su muerte está anunciada”. Con esta dramática radiografía de uno de los sectores más sensibles de la economía del departamento de Nariño, a la luz de la globalización el TLC con Estados Unidos, el senador Manuel Enríquez Rosero (Partido de la U) solicitó al Gobierno del presidente Juan Manuel Santos apoyar con una política el Estado al campesino y al sector agrícola de dicha zona. Finalmente Enríquez Rosero calificó la situación de “delicada” para uno de los sectores más sensibles de la economía.

En contra de la Tasa Especial de Seguridad en Valledupar: Campo

El representante a la Cámara Juan Manuel Campo Eljach considera urgente y necesario que se gestionen los recursos económicos e iniciativas en búsqueda de la seguridad ciudadana, pero no comparte la sobretasa del 5 % recién aprobada en el Estatuto Tributario Municipal y en la que pudo hacerse incurrir en un error al Concejo de Valledupar por parte del Ejecutivo.

Cerro Matoso, una necesaria rectificación: Name

“Pese a algunas voces que insisten en señalar debilidades, ese contrato ha sido renegociado a favor de la nación”, así lo señaló el senador José David Name. Según él, la inversión social  de este  proyecto de 18.000 millones de pesos, será entregada entre el 2013 y el 2016 y  beneficiarán a los municipios de Montelíbano, San José de Uré, Puerto Libertador y La Apartada.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.