"Con la firma de los senadores Juan Fernando Cristo, Eduardo Enríquez Maya, Jorge Londoño, Hemel Hurtado, Luis Carlos Avellaneda y Roy Barreras, y de los representantes a la Cámara Guillermo Rivera, Fernando de la Peña, German Navas Talero, Oscar Fernando Bravo y Alfonso Prada, la Comisión legal de Seguimiento a la aplicación de la Ley de Víctimas solicitó al Presidente Juan Manuel Santos Convocar al Comité Ejecutivo del Sistema Nacional de Atención y Reparación integral a las Víctimas para evaluar varias preocupaciones que se presentan en la aplicación de la Ley 1448. La misiva Santos plantea que el Congreso en más de 20 sesiones de la Comisión de Seguimiento, ha evidenciado que la Ley ha despertado mucha expectativa a nivel nacional, sobrepasando la capacidad de acción institucional.s:3:"alts:0

“Todo el mundo tiene que ceder en el marco del proceso”
El senador Roy Barreras confirmó que el Congreso está listo para impulsar la segunda ronda de Mesas Regionales de Paz, tras descalificar las declaraciones “arrogantes” de las Farc, al afirmar que no tienen nada que entregar y mucho que exigir. “Se equivocan Farc al decir no tenemos nada que entregar y si mucho que exigir”, señaló el presidente del Senado.

Eutanasia, fuero militar, matrimonio igualitario y ley de Distritos
Fue un balance positivo, asegura su presidenta Karime Mota (Partido de la U), quien afirmó que hicieron la tarea. Esta célula legislativa se reunió en 41 oportunidades, de las cuales, 31 fueron sesiones ordinarias, 6 fueron foros, y 4 fueron audiencias públicas. Dentro de los temas tratad por la Comisión están,la eutanasia, el fuero militar, el matrimonio igualitario y la ley de Distritos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.