
Autoridades refuerzan seguridad en la Sierra por disputa de grupos ilegales
Guerra entre Pachencas y Clan del Golfo en Siberia (La Secreta) ha desplazado 85 familias.
Luego de los enfrentamientos entre los clanes paramilitares ‘Pachencas’ y del ‘Golfo’, en el corregimiento de Siberia (vereda La Secreta) parte alta de la Sierra Nevada, en jurisdicción de Ciénaga), que han dejado 3 muertos y 85 familias desplazadas, se dispuso de una serie de tareas para recuperar el orden y la tranquilidad ciudadana.
En un Consejo Extraordinario de Seguridad, convocado por la Gobernación del Magdalena, se pactaron una serie de compromisos por parte de las autoridades e instituciones según sus competencias.
Inicialmente el gobernador Carlos Caicedo reiteró solicitud al Gobierno nacional de brindar atención urgente a la amenaza del fortalecimiento paramilitar en la Sierra Nevada y otras áreas del departamento.
El Ejército se comprometió con la estabilización de la zona en las próximas 72 horas, con el traslado de dos tropas nuevas al sector.
Además, realizará un comando en el territorio, que se sumarán a las desplegadas por directrices del comandante de la Segunda Brigada.
También se desplegarán medidas por parte de la secretaria del Interior, dentro de las cuales se harán caravanas de Seguridad en las diferentes rutas de acceso a la Sierra Nevada, esto con la articulación de diferentes autoridades.
La Procuraduría y la Defensoría se comprometieron a verificar que se estén ofreciendo las ayudas humanitarias correspondientes por parte de la Alcaldía de Ciénaga a las personas desplazadas, al tiempo que la Gobernación también se comprometió a brindar apoyos a estas personas que salieron del corregimiento de manera abrupta por temor a la situación.
El mandatario departamental señaló que “existe presunta fuga de información de inteligencia por lo que se ha solicitado que el caso sea indagado por la Fiscalía”.

De acuerdo con datos de las autoridades, las víctimas de estos enfrentamientos entre paramilitares que disputan la ruta del narcotráfico fueron Franklin Caballero Blanco y Víctor Mojica, al igual que una tercera persona cuya identidad no ha sido revelada.
Los dos primeros habían salido a buscar unos animales que pastaban y fueron asesinados en la parte baja de la Sierra.
La comunidad dio a conocer la existencia de un tercer cuerpo, facilitando la ubicación exacta al CTI, que, de forma articulada con el Ejército, se trasladó al sitio para la respectiva inspección del cadáver, el cual permanece sin identificar.
Al cierre de la jornada de este domingo, se registró nuevo enfrentamiento entre grupos armados, esta vez con intervención del Ejército.
En la Defensoría del Pueblo, a través de su titular Carlos Camargo, solicitó que se convoque un Comité Territorial de Justicia Transicional Extraordinario en Ciénaga, para evaluar la situación de seguridad en ese municipio luego del desplazamiento forzado de unas 300 personas de la zona rural, por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Los desplazados provienen de la vereda La Secreta, sectores El Centro, El Guacamayo, San Martín, La Aguja y Quebrada de los Perros.
El Defensor del Pueblo dijo que “desde que tuvimos conocimiento del hecho hemos estado en contacto con las comunidades para verificar e impulsar la atención que deben recibir”.
“Son personas con muchas necesidades que debieron abandonar sus hogares y que requieren albergue, alimentación y, por supuesto, seguridad”, aseguró Carlos Camargo.
La Defensoría del Pueblo había emitido desde el 2019 la alerta temprana 044, en la cual se advertía que un hecho de este tipo podría suceder.