El Heraldo
Archivo
Magdalena

Seis nuevos fallecimientos por Covid-19 en el Magdalena

En esta jornada se confirmaron 10.549 nuevos contagios en el país, de los que 212 están en el departamento.

Con la muerte de seis nuevas personas por coronavirus en el Magdalena,  la cifra de fatalidades en el departamento llegó a 602, desde la declaración de la emergencia nacional por la pandemia cinco meses atrás, como lo dio a conocer el Instituto Nacional de Salud (INS), en el informe correspondiente al lunes 24 de agosto.

Según el reporte, en el Distrito de Santa Marta perdieron la vida dos hombres de 82 y 59 años, el primero con enfermedad renal y el segundo con su comorbilidad en estudio, al igual que dos mujeres de 42 y 70 años, esta última con hipertensión arterial, mientras que de la primera no se ha definido la causa de su deceso.

Con estos casos, La capital del Magdalena alcanzó las 301 muertes por la COVID-19, mientras que en el municipio de El Banco llegó a 24, con la partida de este mundo de una mujer de 62 años con su comorbilidad por definir.

Entre tanto, un hombre de 66 años que sufría de hipertensión arterial, se convirtió en la tercera víctima fatal en el municipio de Guamal, fallecimientos que hacen parte de los 296 personas que no lograron ganarle hoy la batalla al coronavirus en el territorio nacional.

Los contagios

De acuerdo con las autoridades sanitarias, durante esta jornada se procesaron 31.049 pruebas PCR y 3.506 de antígenos en toda Colombia, dando en 10.549 de ellas positivo para la COVID-19, de las que 212 de estos nuevos casos le corresponden al departamento del Magdalena, donde se han registrado hasta la fecha un total de 11.444 contagios.

El INS aclaró que de los 212 nuevos casos en el Magdalena, 165 están ubicados en el Distrito de Santa Marta, mientras que los restantes 47 se encuentran distribuidos en varios municipios.

Igualmente, el Instituto Nacional de Salud reveló que a la fecha en Colombia hay un total de  1.189 conglomerados, los cuales están en los siguientes territorios: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.