Compartir:

El Alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, reiteró que la ciudad no está dispuesta a pagar los 55 mil millones de pesos que pretende la empresa Metroagua S.A. E.S.P, como indemnización por la terminación del contrato suscrito con el Distrito y cuyo objeto es el arrendamiento de las redes de acueducto y alcantarillado.

El mandatario dijo que se le solicitará a la empresa que entregue antes de la fecha pactada, es decir, en el año 2017, la infraestructura pues la idea es 'corregir los desaciertos del pasado'.

'Los samarios durante 25 años hemos padecido no solo una mala prestación del servicio de agua, sino que ahora la empresa pretende que en la liquidación se les reconozcan más de 55 mil millones de pesos', dijo Martínez.

Y agregó: 'No solo hemos tenido que aguantar un mal servicio, sino que ahora tenemos que pagarle por la liquidación del contrato'.

El Juzgado Tercero Administrativo de la ciudad decidió tramitar la acción popular iniciada por el Distrito en contra de Metroagua S.A. E.S.P., proceso que data del gobierno alcalde saliente Carlos Eduardo Caicedo, quien promovió el trámite con el objetivo de dejar sin efectos el contrato de arrendamiento y evitarle a la ciudad el pago de una cuantiosa indemnización que pretende la citada compañía.

RESPONDE LA EMPRESA

A su turno Metroagua aclaró en un comunicado que 'en ningún momento se ha solicitado indemnización alguna al Distrito de Santa Marta'. 'Lo único que pretende la compañía es tener una liquidación justa bajo las normas atinentes al Derecho Comercial y lo pactado contractualmente', precisó.

Agregó que desconocer lo anterior, 'pone claramente en riesgo los derechos de los accionistas de esta compañía, incluyendo al mismo Distrito de Santa Marta que como bien sabe la ciudadanía hace parte de la composición accionaria de Metraogua'.

La empresa aclara que el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta, solo procedió a la admisión de la acción popular lo cual no define bajo ningún punto que ésta será a favor o en contra de la empresa.

'Está a la vista que nuestro compromiso con Santa Marta no es coyuntural ni oportunista, hemos puesto siempre nuestro conocimiento, experiencia e infraestructura al servicio de los habitantes de la ciudad', precisa.

NO SE HA DICHO NADA

Dijo la compañía que pese a que pareciera que se está afirmando que la liquidación será un hecho, ello no es así.

Afirma Metroagua que el Juzgado Tercero Administrativo de Santa Marta 'solo procedió a la admisión de la acción popular, lo cual no define bajo ningún punto que esta será a favor o en contra de la empresa'.