El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Iglesia católica de Santa Marta pide a fieles “paciencia” ante manifestaciones de abrir templos

El obispo Luis Adriano Piedrahíta dice que estar en confinamiento es un compromiso de ser responsables con la vida propia y la de los demás.

Ante las manifestaciones de fieles de tener nuevamente los templos abiertos para participar de la eucaristía, el obispo de Santa Marta, Luis Adriano Piedrahíta, les pidió "paciencia".

El jerarca de la iglesia católica en la capital del Magdalena hizo la exhortación a través de un mensaje que hizo extensivo al clero, y en el que reconoce que estas expresiones son valiosas porque "muestran sentido de pertenencia de la comunidad cristiana".

"Esto indica la importancia central que le damos a los sacramentos de la Iglesia, especialmente para nuestra vida, y lo que significa un encuentro con el Señor mediado por la comunidad", anotó.

Aconsejó a los feligreses a considerar este momento transitorio como una prueba para fortalecer la fe.

"Los invito a ejercitarnos en la paciencia, a calmar nuestra ansiedad, siendo conscientes de la necesidad de cuidar y proteger la vida humana", comentó.

Agregó que "se trata de un compromiso que tenemos todos de ser responsables de la vida de los demás y de la propia".

El Obispo Luis Adriano Piedrahita hizo saber que la presidencia de la Conferencia Episcopal le ha propuesto al gobierno unos protocolos a seguir para la reapertura de los templos.

"Ahora es importante perseverar en la paciencia, ejercitarnos en esta virtud, en la serenidad, en la tolerancia, con la esperanza de que prontamente retornaremos a la normalidad", puntualizó Monseñor Piedrahita.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.