El Heraldo
Archivo
Magdalena

ELN desmiente amenazas a periodistas en Santa Marta

A través de un comunicado la guerrilla aseguró que no tiene presencia en el departamento del Magdalena.

A través de un comunicado publicado en su página web, el Ejército de Liberación Nacional, ELN, aseguró que ellos no han amenazado a ocho periodistas en Santa Marta.

“El panfleto no es de autoría del ELN, no es nuestra política amenazar ni perseguir el ejercicio periodístico, además no existe un Frente guerrillero con el nombre de Sierra Nevada”, aseguraron los subversivos.

En el documento, la guerrilla afirma que “los autores de este panfleto buscan confundir, atemorizar y generar zozobra en el departamento.”

Tras el comunicado, el exalcalde de Santa Marta y secretario de Infraestructura del Departamento, Rafael Alejandro Martínez, usó su cuenta de Twitter para opinar sobre las intimidaciones que recibieron los periodistas.

“Más rápido cae un mentiroso que un cojo”, trinó Martínez, adjuntando el comunicado de la guerrilla y el otro donde aparece la lista con los nombres de los siete periodistas y un abogado. 

El director de Opinión Caribe, Víctor Rodríguez, uno de los intimidados en la misiva, dijo en su red social que con la amenaza buscan callarlos.

“¿Y sí no fue #ELN, quién fue? Siempre sospechamos que el grupo guerrillero no estaba detrás del panfleto amenazante, tenemos claro que el autor de esta vil canallada nos amenaza en su afán de silenciarnos. A ese le prometo, seguir en la ruta trazada, así afecte sus intereses”, comentó.

La Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, expresó su preocupación por lo sucedido y pidió a las autoridades esclarecer los hechos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.