
Corriente del río Magdalena se llevó parte del terraplén en Guaimaro
Habitantes claman la ayuda del Gobierno Nacional y Departamental.
Una nueva alerta se registra en el corregimiento de Guaimaro, municipio de Salamina, Magdalena, luego que en las últimas horas, la corriente del río Magdalena se llevara varios metros de la carretera, amenazando con inundar las casas levantadas en la margen.
La comunidad, que desde hace rato viene advirtiendo lo que podría ser una tragedia, reiteraron el llamado de auxilio (SOS) al gobierno nacional y departamental, en cabeza de Gustavo Petro y Carlos Caicedo, respectivamente.
“El río está a punto de tragarse nuestras casas, nuestro corregimiento y nuestra historia. Pese a que hemos hecho numerosos llamados no hay una solución definitiva sino pañitos de agua tibia” afirmó Jaime Gutiérrez, habitante del municipio.
Igualmente claman por una intervención real, teniendo en cuenta que hace más de dos años se ejecuta una obra que supera los $29 mil millones, sin embargo, el río continúa llevándose la orilla y está a menos de dos metros de los patios de las viviendas.
“De no tomarse medidas inmediatas tendremos una gran emergencia porque solucionar la gravedad de lo que podría acontecer será mucho peor", aseveró Martha Monsalvo, habitante del pueblo.
Agregó: "todos los días oramos para que no haya una desgracia por cuenta del río”.
Dice la comunidad que de no tomarse las medidas urgentes e inmediatas, podría ocurrir una catástrofe en esa parte del departamento del Magdalena.
“Estamos frente a una amenaza latente para nuestro corregimiento, nuestras casas y nuestras familias. Muchas familias se han mudado porque estaban a la espera que el río se metiera en cualquier momento” manifestó Wilfran Castro, residente de Guáimaro, Magdalena.
El alcalde de Salamina, Luis Ramón Orozco asegura que pese a que el Gobierno Nacional realizó unas obras que supera el 90 por ciento de ejecución, todavía se está a la espera de la segunda fase porque en la actualidad, dichas obras no han solucionado la problemática ni el peligro.
“Esta es una ejecución directa del Gobierno Nacional, sin embargo, ante el riesgo de los últimos meses, la Alcaldía tuvo que adelantar compra de predios de los habitantes e incluso, conseguir maquinarias que permitieran mitigar el peligro” manifestó.