
Contenedores repletos de basuras, imagen que preocupa a samarios
Essmar exige a Interaseo plan de choque ante fallas en la recolección.
Contenedores repletos de basuras por ausencia del carro recolector, tienen a Santa Marta a punto de una emergencia sanitaria. Ante esto la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta -Essmar E.S.P. exigió a Interaseo, la empresa operadora del servicio, cumplir a cabalidad con su deber.
Tras un seguimiento a la tarea de recolección, la Essmar logró determinar que no todos los camiones compactadores están funcionando debido a que presentan fallas mecánicas.
Ante ello, desde el área de aseo y aprovechamiento, se exigió un plan de contingencia para llegar hasta los puntos más críticos de la ciudad, con el objetivo de retirar por completo todos los residuos sólidos y hacer el respectivo lavado de las zonas.
Recomienda que este plan contemple la intensificación de las frecuencias, los horarios y las rutas del sistema de recolección de desechos.

Personal de la Essmar E.S.P. se trasladó hasta el sector aledaño a la Universidad del Magdalena adelantando las labores de inspección en barrios como Villa Marbella, Villa Universitaria, Cañaveral, La Ciudadela, entre otros.
José Dajud, gerente de Essmar, le hizo un llamado a los samarios para que cuiden de estos bienes públicos, hagan uso responsable de ellos y "así podamos, entre todos, mantener los contenedores en óptimas condiciones".
Se quejó porque la ciudadanía no contribuye ya que los carros recolectores tienen una ruta por días y eso lo sabe la comunidad, sin embargo, es recurrente que a los cinco minutos se haber pasado el vehículo, hay quienes apenad van a sacar sus basuras.
Pese a ello manifiesta que "la solución está en la reposición de los carros de carga lateral.
Igualmente el llamado a los usuarios es a ser conscientes de que el contenedor es para basuras no para escombros ni palos, esto último producto de podas ilegales.