Compartir:

En visita a los mandatarios del Magdalena y Santa Marta, el artista Carlos Vives ofreció sus buenos oficios para impulsar el desarrollo de este territorio y socializó con ellos su fundación ‘Tras la Perla de América’.

En el encuentro, el gobernador Carlos Caicedo lo invitó a participar en la construcción de la marca Magdalena, en la promoción del congreso por un nuevo Departamento, al igual que a trabajar de forma articulada para la ejecución de varios proyectos.

A su turno la alcaldesa Virna Johnson, lo invitó a que articule sus iniciativas con los planes de desarrollo Distrital y Departamental.

Pescaíto

Vives reiteró que el sueño de ciudad que tiene con 'Tras La Perla', lo compartió con el gobernador y con la alcaldesa, de quienes dijo 'siempre hemos tenido las puertas abiertas para unirnos'.

'Les presentamos el avance de nuestra fundación, la cual viene trabajando por la recuperación de Pescaíto, al igual que otras iniciativas que vienen desde el Plan 2025, el cual conocimos en la Universidad del Magdalena por Carlos Caicedo', anotó el afamado cantaautor

Algunas de las iniciativas de ‘Tras la Perla’ que se ejecutarían en el Distrito y que fueron socializadas ante la alcaldesa y el gobernador, fueron la construcción del Multideportivo de Pescaito, la recuperación de parques, el acuerdo por la conservación de Minca, el agua potable para Pescaito, proyectos en barrios, formación en valores a través de la danza y proyecto de salud sexual y reproductiva.

Visión compartida

La alcaldesa aplaudió las iniciativas de ‘Tras la Perla’, destacando que 'siempre están pensando en cómo beneficiar a la población más vulnerable de Santa Marta'.

'Se han enfocado en Pescaíto, un barrio emblemático al que todos queremos y reconocemos su importancia histórica', anotó.

Agregó que 'vamos a estar trabajando muy de la mano con Carlos Vives y Claudia Elena Vásquez, su esposa, para lograr una plataforma que permita que Santa Marta sea mucho más conocida'.

Caicedo recordó que muchas de las iniciativas tienen que ver con el Plan 2025, que él propuso cuando era rector de la Universidad del Magdalena y que continuó en Santa Marta y que ahora sigue en el Magdalena.

'Esto quiere decir que coincidimos con una visión de una mejor ciudad y un mejor Departamento', comentó el mandatario.