El Heraldo
Erosión costera en el barrio Abajo, de Ciénaga, Magdalena. Cortesía
Magdalena

Alerta por erosión en costa de Ciénaga, similar a la del km 19

Minambiente anuncia que inspeccionará el área a mediados de este mes. Alcaldía de Ciénaga declaró la calamidad pública.

“Si por el kilómetro 19 llueve por acá no escampa”. Fue así como Sebastián Campos, morador del barrio Abajo, de Ciénaga, Magdalena, se refirió a la erosión costera en ese sector y otros adyacentes, entre ellos Mar de Plata y Kennedy, en donde el mar cada día se come la playa y amenaza con ‘tragarse’ las casas que tiene en su frente.

La emergencia ha sido lanzada y la Alcaldía del Municipio, luego de declarar la Calamidad Pública (el 2 de abril), llamó la atención del Gobierno Nacional para que asuma el compromiso que le corresponde y asigne los recursos necesarios para contener el ímpetu de las olas que devoran la ensenada.

Dicen los habitantes de estos sectores que es más preocupante la erosión de la playa en sus barrios, que la del mismo kilómetro 19 en la vía a Barranquilla, sin embargo, agregó, “todo parece indicar que para el Estado, sus los ojos están en este tramo”.

“Es que allá (km 19) lo que se perdería sería una vía; aquí lo que está en peligro son muchas vidas humanas”, enfatizó.

Zulma Pachón, una veterana ama de casa del barrio Mar de Plata expresó que “nosotros dormimos con un ojo abierto y el otro cerrado porque el mar lo tenemos allí… en nuestras narices”.

Son aproximadamente 400 familias las que están con esta zozobra diaria.

Viene el Minambiente

Alexánder Álvarez, edil del municipio, manifestó que la erosión en esta zona de Ciénaga data desde 2006 y destacó que a la fecha el mar se ha comido más de 200 metros de playa.

Dijo que los otros barrios afectados, además de Mar de Plata, Kennedy y Abajo, son Brisas del Mar, París, Miramar y Nancy Polo. Comentó que en los tres últimos, el impacto se ha reducido debido a algunas obras de protección que se han ejecutado. “Esto no quiere decir que la amenaza no esté  latente”, anotó.

Según informó el dirigente comunal, luego que la situación de calamidad le fuera expuesta al ministro del Ambiente, Luis Gilberto Murillo, este se comprometió a inspeccionar el área en la segunda semana de mayo. Por lo pronto este viernes llegará su avanzada técnica  para recorrer la zona.

Obras de mitigación

La secretaria de Gobierno de Ciénaga, Lourdes Peña, dijo, por su parte, que con la declaratoria de calamidad pública se espera la asignación de recursos para la puesta en marcha del proyecto  para mitigar el impacto ambiental producido por la erosión.

Por lo pronto se trabaja en la extracción de arena de la Boca de La Barra para ir preparando el relleno con sacos. Explicó que otra tarea es la siembra de Uva Playa en la costa, pues sus raíces con el tiempo se entrelazan formando una barrera retenedora de arena.

La uva de playa se puede reconocer con facilidad por sus hojas grandes, gruesas y casi circulares y los racimos en forma de uvas comestibles. Es, además, una de las primeras especies en colonizar las costas rocosas y arenosas. Es muy tolerante a la sal y crece bien en las arena casi puras y substratos rocosos.

La Dimar, a través del capitán de Fragata Juan Pablo Huertas, reunido con la secretaria de Gobierno de Ciénaga, dijo que una vez se tenga el proyecto, la entidad emitirá el acto administrativo para realizar las obras de mitigación.

 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.