Compartir:

Sin dinero y agobiados por la pena y el dolor, familiares de los cuatro venezolanos víctimas del accidente de un camión de carga en la vía Ciénaga - Barranquilla; claman la solidaridad de los samarios y de la Administración Distrital de la ciudad para trasladar los cadáveres hacia Maicao, en La Guajira.

Apostados en la morgue de Medicina Legal –en donde pasaron la noche del martes– dos de los dolientes agradecieron a las personas de buen corazón, que conmovidos por el fatal episodio se acercaron y les regalaron ropas y alimentos.

Luz Marina Gómez, tía de Alejandra Yepes Parra, llegó a Santa Marta procedente de Maicao a reclamar el cuerpo. Estaba acompañada de Maricela de Parra, abuela de Alejandra y la persona que la crió ante el fallecimiento de la madre.

Las mujeres creyeron que el trámite para la entrega del cuerpo podría ser sencillo, pero las cosas se complicaron.

'Estamos esperando el acta de defunción para presentarlo a la Alcaldía, con el fin de que nos financie el traslado del cadáver en un carro mortuorio hacia La Guajira', informó.

De acuerdo con el representante de una funeraria, movilizar cada uno de los cuerpos tiene un costo de un millón de pesos.

'No tenemos ni cinco ‘chavos’, estamos a expensas de la sensibilidad de las gentes', dijo la tía, tras reiterar los agradecimientos a quienes les han ayudado materialmente en medio de la tragedia.

Mejorar la vida

Luz Marina y la abuela de Alejandra se enteraron de su muerte a través de una llamada que les hizo Nurgeri Álvarez, uno de los cuatro sobrevivientes de la tragedia.

Ellas habían llegado a esta capital gracias a un chance pues el pasaje desde Maicao les costaba 30 mil pesos. 'Ha sido una odisea, pues estamos sin recursos', reiteró.

Comentó que Alejandra viajaba con su pareja, Gustavo Javier González Morán, quien también falleció. 'Decidieron irse para Barranquilla con el propósito de conseguir trabajo allá, pues en Maicao la cosa está dura', anotó.

Dijo que su sobrina tenía planes de abrirse campo en el manicure y su compañero en la mecánica.

'En Maicao se rebuscaban vendiendo frutas en las calles', añadió.

Oriundos de Maracaibo, todos estaban radicados hacía varios meses en Maicao. Alejandra y Gustavo serán sepultados en Maicao, pues resulta muy difícil llevar los cuerpos hasta su ciudad de origen.

Mucha tristeza.

Nírida Bermúdez es venezolana, reside en Santa Marta en el barrio Juan XXIII, y se enteró que en el accidente había fallecido Gustavo González, su pariente.

Se trasladó a la morgue a reclamar el cuerpo y lograr el trasladado a Maicao.

Dijo que Gustavo 'era una persona con deseos de superarse, y aunque sabía de mecánica trabajaba en oficios varios'.

'Lo que viene ahora es esperar el acta de defunción para después ver como se hace para conseguir el traslado a Maicao', comentó.

Agregó que 'la tristeza es grande... por buscar mejorar su calidad de vida encontró la muerte'.

Las otras víctimas.

Además de Alejandra Yepes Parra y Gustavo Javier González, en el accidente fallecieron Egdiomar José Alvarado Nava y Jaidys Eljomer Escorcha Noguera, también nacidos en Venezuela, pero residentes desde hace tiempo en Maicao.

Sobrevivieron Nurgery Álvarez Rodrígjez y Juanyer Torres Molina.

Los seis migrantes se movilizaban en la parte trasera de un camión tipo estaca cargado con material para reciclar. El vehículo se volcó en el kilómetro 14, sector de Palermo, con el fatal resultado.